Payaneses expresan inconformidades por pésimo servicio de internet

Hacen múltiples denuncias por el mal servicio de la empresa EMTEL en el Centro Histórico de la ciudad de Popayán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Centro Histórico de Popayán, ciudadanos han expresado su descontento por el pésimo servicio de internet proporcionado por la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán EMTEL. A través de múltiples denuncias, los residentes y trabajadores de la zona han señalado la deficiencia en la calidad del servicio, que se caracteriza por la intermitencia, la caída del servicio por horas y una notable lentitud en la conexión. Esta situación ha afectado gravemente a quienes dependen de internet para cumplir con sus labores diarias, generando un creciente malestar entre los afectados.

La conectividad

Uno de los principales problemas radica en que en este sector de la ciudad, EMTEL es la única opción para contratar el servicio de internet, lo que obliga a los habitantes a aceptar las condiciones de una empresa que no ha logrado garantizar una conectividad adecuada. Las quejas diarias se han vuelto una constante, ya que los usuarios se ven obligados a pagar por un servicio que no cumple con las expectativas mínimas de calidad y eficiencia. Esta monopolización del servicio ha sido ampliamente criticada por los ciudadanos.

Indignación

Lo que ha generado aún más indignación entre la comunidad es que, a pesar de los constantes reclamos y la situación crítica en la que se encuentran muchos usuarios, hace pocos días la gerente de EMTEL Tatiana Moreno, recibió un reconocimiento del Concejo Municipal de Popayán por su «labor y liderazgo» al frente de la empresa. Este premio ha causado gran malestar, pues los residentes consideran que la calidad del servicio que reciben no refleja el esfuerzo o las mejoras que la empresa debería haber implementado en la zona.

Se espera

Ante este panorama, los ciudadanos exigen a las autoridades pertinentes que se tomen medidas urgentes para solucionar esta crisis de conectividad. Se espera que las instituciones encargadas de velar por los derechos de los consumidores intervengan para garantizar que los payaneses del Centro Histórico puedan acceder a un servicio de internet eficiente y de calidad, y que, al mismo tiempo, se revise la política de monopolio que mantiene a EMTEL como único proveedor en la zona.


Compartir en

Te Puede Interesar