Payaneses celebraron el día de las velitas en familia en la capital caucana

Francy López, Rubiela Meneses, Consuelo Solarte, Emily y María José Cabrera López, habitantes de la Manzana 35.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de diciembre se fortalecen los lazos fraternales, la unión y la convivencia en los hogares, es por esto que en sectores como la Manzana 35 de Tomas Cipriano se reúnen para compartir con alegría.  

En la ciudad de Popayán la noche de velitas es una de las principales fechas para la reunión familiar, la integración y sana convivencia entre vecinos, tal como sucede en la Manzana 35, en el barrio Tomas Cipriano, dónde algunos vecinos se reúnen para compartir de esta época decembrina.

Fe

Desde muy temprano realizan las preparaciones para la noche del siete de diciembre, muchos ciudadanos iluminan con luces sus viviendas, los más pequeños de los hogares alistan los faroles y antes de las 8 de la noche poco a poco las calles se van iluminando con la flama de las velas, una tradición colombiana para celebrar el día de la Virgen Inmaculada que da inicio oficial a la navidad. Es importante resaltar que en Colombia se adoptó la tradición de las velitas como símbolo de encender la esperanza y el amor en familia desde hace varias décadas.

Unión

Según Consuelo Solarte, habitante de la Manzana 35, “estas actividades fomentan la unión familiar, al igual que la convivencia entre vecinos, realmente genera mucha alegría el ver como en algunos hogares se inculca esta bonita tradición, especialmente en la actualidad donde los jóvenes se ven sumergidos en la tecnología y se olvidan de lo importante que es compartir en familia”.

Relevancia

Por otro lado, resaltó que es primordial los valores morales que se inculcan a partir de la fe, y a su vez indicó que va  cada vela que puso en el andén de su hogar representaba un deseo y petición a la Virgen Inmaculada, “cada año pido por mi familia, que la virgencita los conserve con salud y que todos los sueños que tengan los puedan cumplir”.

Uno de los lugares más emblemáticos por su iluminación es la capilla de La Ermita.


Compartir en