Payaneses avanzan en torneo de la Difutbol

El entrenador Carlos Alberto Rico, quiere llevar el club Deportivo Caucanos a la primera C.
Club Caucanos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Oscar Javier Becerra, Carlos Alberto Rico, Juan José Ipia, Juan Andrés Gutiérrez, Alexander Becerra, Juan Carlos Hoyos, Andrés Cruz, Camilo Galindo, Sebastián Flor, Maicol Salazar, Daniel Pérez, Miguel Ángel Castro, Samuel Rada, Joel Rebolledo, Andrés Flor, Esteban Díaz, Santiago Ortega, Juan Esteban Gómez, Jonathan Grisales y Carlos Campo, integrantes de CD Caucanos.

 

En las canchas del barrio Pandiguando de la ciudad de Popayán, se realizó un reñido encuentro deportivo de la Difutbol, en la que jóvenes integrantes del Club Deportivo Caucanos, midieron fuerzas con los integrantes de la Escuela Sarmiento Lora de la ciudad de Cali.

EXTRA CAUCA estuvo presente durante el encuentro deportivo futbolístico en el que participaron jóvenes de la ciudad de Popayán, quienes aspiran legar a los torneos de la primera C del fútbol colombiano. El entrenador del equipo payanés, Carlos Alberto Rico, señaló que “los muchachos están muy emocionados, están muy contentos porque son 18 partidos ida y vuelta con equipos de Cali; el otro fin de semana estuvimos en Buenaventura, es una experiencia muy bonita para los niños y es enriquecedor para el proceso del otro año. Uno se enfrente con las escuelas como la Sarmiento Lora del Deportivo Cali, la Pedro Sellares que era del antiguo América, muy buenos equipos”.

El ‘profe’ Carlos Alberto, indicó que gracias a los aportes y al apoyo constante de los padres de familia, ha podido desarrollar un buen proceso de formación con los jóvenes, quienes en diferentes categorías participan de varias de las competiciones futbolísticas desarrolladas en la ‘Ciudad Blanca’, “la escuela funciona con el apoyo de los padres de familia. Sin el apoyo de ellos no podríamos hacer nada, entonces básicamente ellos son todo el apoyo económico a través de actividades, a través de sus propios ingresos. Es muy importante el papel del padre de familia acá en nuestra escuela”.

Finalmente, el líder de dicho proceso de formación futbolística, que ya lleva más de 16 años en la capital caucana, extendió una invitación para que más padres de familia y jóvenes se sumen a la formación de talentos futbolísticos, teniendo en cuenta que gracias a dicho proceso, los jóvenes tienen oportunidades de crecimiento profesional en las ligas nacionales, “las puertas están abiertas para todos los niños que quieran vincularse al club deportivo Caucanos, tenemos todas las categorías desde pequeños, hasta los más grandes. La idea es participar de la primera C”.


Compartir en

Te Puede Interesar