Ricardo Acosta le hace un llamado a la multinacional CEMEX ante las problemáticas ambientales y su falta de inversión.
Actualmente, Payandé no cuenta con un acueducto. Ante la ausencia de este recurso tan importante para la comunidad, el mandatario del municipio de San Luis, Ricardo Acosta, le hizo un llamado a la empresa multinacional CEMEX a invertir para la construcción del acueducto en dicha zona, en lugar de invertir en programas sociales.
Cabe destacar que por casi 20 años la empresa de nacionalidad mexicana ha explotado dicho territorio. De acuerdo con Acosta, esta compañía cuenta con una mina que tiene un área que supera las 50 hectáreas. “El corregimiento de Payandé no tiene agua potable. Tiene un simple sistema de tratamiento con el que se le suministra agua a más de 5.000 habitantes”, manifestó Acosta.
Dicha cifra es bastante alarmante. El mandatario aseveró que ante un nuevo proyecto, el cual estará respaldado por la Gobernación del Tolima, esperan que la entidad dé un apoyo financiero grande para lograr la construcción del acueducto de Payandé, un proyecto que costaría alrededor de $8.300 millones. De dicho valor, se espera que CEMEX invierta $3.000 millones, puesto que la Gobernación invertirá $4.000 millones y la Alcaldía de San Luis unos 1.300 millones.
Según Acosta, la multinacional ha realizado inversiones pequeñas en el municipio, una situación que no ayuda a resolver las problemáticas que han ocasionado en el territorio, como los problemas ambientales. En este caso, se necesita que las inversiones realizadas por la entidad no sean programas o eventos sociales, que pueden que sean positivos para la comunidad, pero lo que en realidad se necesita son recursos significativos que realmente dignifique al corregimiento.
Cabe destacar que una de las dificultades que ha tenido el corregimiento ha sido el colapso del tubo que conduce el agua hasta la planta de tratamiento, lo que ha afectado a más de 10.000 habitantes.
“Ya tenemos más del 60% cofinanciado y nos hace falta el centavo para el peso, que esperamos que la multinacional CEMEX, con la responsabilidad social que le corresponde, nos ayude financieramente a dar más recursos”, concluyó el alcalde.

