En un mundo donde la productividad constante y el estrés se han normalizado, expertos en salud recomiendan adoptar “rituales de bienestar”: acciones simples y conscientes que ayudan a reconectar con el cuerpo y la mente.
Según cifras del Ministerio de Salud, seis de cada diez colombianos califican su salud mental como buena o muy buena, pero un 40 % la percibe como regular o mala, lo que ha impulsado el interés por prácticas cotidianas que promuevan el equilibrio emocional.
Estos rituales incluyen pausas a lo largo del día adaptadas a los ritmos corporales: por la mañana, infusiones de jengibre o menta acompañadas de respiración profunda; en la tarde, té verde o manzanilla para recargar energía y favorecer la digestión; y en la noche, mezclas relajantes como toronjil, cidrón o manzana para facilitar el sueño.
La clave, señalan los especialistas, es la constancia y la preparación previa para evitar que la falta de tiempo sea un obstáculo. “Cuidarse no siempre implica grandes cambios, a veces basta con hacer una pausa y disfrutar de la quietud”, concluyen.




