La guerrilla del ELN dejó en libertad al patrullero de la Policía Nacional Dayan Edmundo Poto Pozú, quien había sido secuestrado el pasado 26 de mayo cuando se movilizaba en zona rural del municipio de Mercaderes, sur del Cauca. El uniformado está adscrito a la subestación del corregimiento de San Joaquín, municipio de Mercaderes, y al momento del plagio, pretendía llegar a la cabecera municipal de Balboa con el fin de apoyar la seguridad donde se desarrollaban unas festividades.
Lea aquí: En el Cauca, falleció destacado comerciante
Uno de los investigadores indicó que en esa oportunidad el compañero iba en su motocicleta, porque debía presentarse en Balboa, para apoyar las tareas de seguridad que la Policía adelantó en el marco de un concierto. “En su recorrido fue interceptado por los guerrilleros, quienes luego de ver que portaba el uniforme y otros distintivos policiales en un maletín, procedieron a secuestrarlo”, puntualizó.
La coordinación con Defensoría de Pueblo y diferentes entidades gubernamentales permitió que los alzados en armas lo liberaran en un punto del sur del Cauca. El coronel José Ricardo Archila indicó: “El señor patrullero de 32 años de edad estaba en poder del Frente de Guerra Sur Occidental ‘Vásquez Castaño’, del ELN uno de los frentes que se crearon en los últimos meses para controlar a los municipios del sur y occidente del Cauca”.
La entrega del patrullero se hizo en zona rural del municipio de Mercaderes, y movilizado hasta las instalaciones por una comisión integrada por la ONU, Defensoría del Pueblo, iglesia católica y CRIC, quienes participaron de su liberación. Posteriormente fue atendido por una comisión médica de la Gobernación del Cauca, quienes manifestaron que el funcionario se encuentra en buenas condiciones de salud.
Edmundo Poto Pozú es integrante del resguardo de Toribío, ubicado en el municipio nortecaucano del mismo nombre y lleva más de ocho años al servicio de Policía, a la cual se reincorporará tras ser sometido a diferentes valoraciones médicas y psicológicas.




