En las últimas horas se conoció el desarrollo del proceso disciplinario que adelantó la Policía Nacional contra la patrullera Andrea Cortés Guarín quien es natural de la ciudad de Popayán e hizo parte del Comando de Policía Cauca. La patrullera prestó sus servicios a la Institución Policial en Puerto Tejada, donde estuvo por dos años y desde hace unos meses fue enviada a Bogotá. En la capital de la República trabajaba en una estación, en donde desarrollaba actividades administrativas.
Fallo
En el fallo se afirma que la patrullera Andrea Cortés, la primera uniformada trans en la institución, incurrió en falta gravísima a título de dolo ‘por apropiarse de pertenencia de particular en beneficio propio’ y por ello, la Policía la destituyó e inhabilitó por 11 años para ejercer cargos públicos. “En el proceso disciplinario, se describió la secuencia de las imágenes de la cámara de seguridad del local, video que apoya las conclusiones de la investigación, según la cual no hay duda de que la patrullera Cortés se llevara la crema a conciencia y sin pagar. No hubo error por parte de la cajera” afirmó la funcionaria que adelantó el juicio.
Revocatoria
William Reinel Vásquez, abogado de la patrullera dijo que no van a apelar, sino que van a presentar la revocatoria del fallo para que sea la Procuraduría General la que se pronuncie. “Fueron transfóbicos, homofóbicos y racistas al haber violado los derechos fundamentales de Andrea Cortés, puntualizó el jurista.




