Ya se encuentra disponible la estrategia comunicativa Patrimonios en Plural, apoyada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la cual cuenta con una sección propia en su página web.
El espacio contiene diversos contenidos digitales inspirados en el patrimonio local, co-producidos con la ciudadanía y realizados con gran participación ciudadana, lo cuales están diseñados en forma de mapa interactivo que permite al lector vivir una experiencia multimedia relacionada con los territorios.
La presentación de la estrategia será presentada en el día de hoy 24 de febrero través de un live por la cuenta de Facebook del IDPC, a partir de las 5:00 p.m.
Las personas encargas de este contar sobre este gran proyecto son: Blanca Pineda Hernández, consejera local de Patrimonio Cultural de Ciudad Bolívar; David Felipe Henao Neuta, antropólogo y vicegobernador del Cabildo Indígena Muisca de Bosa; Fernanda Moreno, locutora de radio y administradora turística y hotelera y Carl Langebaek, antropólogo y rector de Uniempresarial. La moderación del live estará a cargo de Natalia Rueda y Diego Muñoz Casallas, integrantes del equipo de Comunicaciones del IDPC.
Según Patrick Morales Thomas, director del IDPC, comenta que esta plataforma es un arte de la manera en como las personas quieren activar el patrimonio en los distintos territorios, desde una perspectiva de autorepresentación.
En vista de que, nace de quienes hablan desde su experiencia, cuando se movilizan en los patrimonios, sus motivaciones, así mismo como los que relacionan su patrimonio material e inmaterial y las preguntas que se plantean como comunidad hacia el futuro.
“Lo importante de este ejercicio es el proceso de construcción compartida entre la institucionalidad y las comunidades que empiezan a crear colectivamente patrimonios que quieren reivindicar”, recalcó Morales.
¿Qué secciones maneja Patrimonios en Plural?:

- Un recorrido multimedia por Bogotá
Los visitantes a la página web podrán gozar de un mapa interactivo de la capital, desde el cual se puede vivir una experiencia multimedia en los territorios, a través de contenidos audiovisuales, sonoros, fotográficos, escritos y gráficos, elaborados desde las voces ciudadanas.
Vale resaltar, que dicho mapa germina como un dispositivo de georeferenciación, que contiene fichas técnicas con sinopsis, créditos y enlaces. Por su parte, la galería de imágenes maneja un sistema de deslizamiento automático y se pueden visualizar mejor dando clic en cada una de ellas.
- Construyendo memoria sonora con la ciudadanía
Incluye podcast, donde se aborda temas relacionados con arqueología, oficios tradicionales, migración, cultura muisca, historia, entre otros. De igual manera, explora la multiplicidad de sentidos y significados que dan forma al patrimonio, a través del lenguaje sonoro y de conversaciones con diversos actores sociales que expresan libremente sus conocimientos y opiniones.
Y todo esto gracias a la coproducción de la segunda y tercera temporada de Fresa Producciones y el equipo de comunicaciones del Instituto.
- Las comunidades se expresan con libertad
Dentro del marco de la estrategia Patrimonios en Plural que se realizó en el año 2021, se expuso los Sonidos del Territorio, una serie de podcast coproducida por el equipo de Comunicaciones del IDPC, Fresa Producciones y participantes de laboratorios de creación colectiva llevados a cabo en el Centro Histórico y las localidades de Usme y Ciudad Bolívar.
El proyecto se llevó a cabo en cada laboratorio, en donde se conformaron equipos de trabajo que realizaron capítulos inspirados en el patrimonio local, la experiencia propia y el conocimiento territorial.
“La serie comprende 25 episodios que abordan diversos temas y dan pistas sobre la integración de los patrimonios, las tensiones locales que les son inherentes y la reflexividad misma del proceso participativo”, explicó Cultura Recreación y deporte.
- Un encuentro con las y los consejeros locales de Patrimonio Cultural
La serie audiovisual Voces del Patrimonio permite subrayar las perspectivas de quienes hacen parte de la Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio Cultural, hombres y mujeres que dedican su vida a la salvaguardia de las memorias y herencias culturales de sus territorios.
Voces del Patrimonio hace un recorrido por la capital, narrado por los actuales consejeros y consejeras locales de Patrimonio Cultural de Bogotá.
Plataforma Patrimonios en Plural: https://idpc.gov.co/patrimonios-en-plural
Canal de SoundCloud del IDPC en
Lanzamiento Fecha: 24 de febrero de 2022
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: página de Facebook del IDPC




