¡Patrimonio histórico de Popayán en peligro!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de redes sociales, habitantes de Popayán denunciaron el progresivo deterioro del centro histórico de la ciudad, alertando sobre los riesgos que representa para la ciudadanía. En los últimos meses, varios techos y voladizos se han desplomado, poniendo en peligro a quienes transitan diariamente por las calles de la conocida Ciudad Blanca. Estas situaciones han generado cuestionamientos sobre el cumplimiento del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), instrumento diseñado para garantizar la conservación y sostenibilidad del patrimonio cultural del municipio. 

El PEMP establece acciones preventivas y correctivas necesarias para proteger las edificaciones del centro histórico, asegurando que los espacios sean seguros y sostenibles. Sin embargo, las denuncias señalan que no se están cumpliendo las obligaciones establecidas en el decreto que regula la conservación de estos bienes culturales, tanto por parte de los propietarios de inmuebles como de las autoridades responsables de su vigilancia y cuidado. Esta falta de control ha suscitado un creciente descontento entre los habitantes de Popayán, quienes ven en esta situación un reflejo de las ineficiencias de la Administración Municipal liderada por Juan Carlos Muñoz. 

Riesgos

Los ciudadanos han reiterado el llamado a las Secretarías de Infraestructura y Planeación, responsables de atender esta problemática. La comunidad exige una respuesta inmediata y efectiva que permita frenar el deterioro de las edificaciones históricas y evitar futuros accidentes que pongan en riesgo la vida de los transeúntes. A pesar de la importancia cultural y turística del centro histórico, la falta de intervenciones oportunas sigue siendo motivo de preocupación para los payaneses. 

El deterioro del centro histórico no es solo un problema de infraestructura, sino también de identidad cultural y social para Popayán. Los habitantes esperan que las dependencias municipales asuman un rol más proactivo, implementando controles más rigurosos y promoviendo acciones conjuntas con los propietarios para garantizar la preservación de este patrimonio invaluable, que es símbolo de la historia y el legado de la ciudad.


Compartir en