Cali, 17 de febrero de 2025 – La Secretaría de Movilidad de Cali ha confirmado que el patio de tránsito ubicado en Acopi, Yumbo, ha alcanzado el 100% de su capacidad, lo que ha llevado a la decisión de iniciar la chatarrización de vehículos retenidos.
Según informó la entidad, el 80% de los espacios en el patio de tránsito están ocupados por motocicletas, un tipo de vehículo que presenta altos índices de infracciones y accidentalidad en la ciudad.
Alta participación de motocicletas en accidentes
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, reveló que de los 300 accidentes registrados el año pasado en Cali, más del 70% involucraron motocicletas. Además, el 70% de los siniestros viales con resultado fatal tuvieron la participación de estos vehículos.
En cuanto a infracciones, el 80% de los comparendos, ya sea por fotomultas o controles en vía, fueron impuestos a motociclistas por no portar el SOAT o la revisión técnico-mecánica al día.
“Esto refleja la importancia de fortalecer y mantener los controles sobre las motocicletas; no se trata de una coincidencia ni de una persecución”, afirmó Orozco.
Proceso de chatarrización en marcha
Ante la falta de espacio en el patio de tránsito, las autoridades han anunciado que este año se iniciará la chatarrización de algunos vehículos. Aunque no se ha determinado la cantidad exacta de autos y motocicletas que serán desintegrados, esta medida busca optimizar la gestión del depósito vehicular y liberar espacio para futuras retenciones.
Resultados de los controles viales
Las autoridades destacaron que los operativos de tránsito han arrojado resultados positivos en la reducción de la siniestralidad vial.
“Hemos conseguido una reducción del 35% en homicidios relacionados con siniestros viales este año, y una disminución del 60% en los comparendos por no portar el SOAT”, indicó el secretario Orozco.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a los ciudadanos para respetar las normas de tránsito, enfatizando que no se trata solo de una obligación legal, sino de una acción crucial para la seguridad vial de todos los caleños.




