El semillero de patinaje del Instituto Municipal de Capacitación Deportiva y
Recreación (Incader) tuvo una destacada participación en el Festival Sueña en
Grande, realizado en la ciudad de Cali, donde los jóvenes talentos lograron
consolidarse entre los mejores del certamen.
Más de 40 medallas

La delegación regresó al Cauca con un balance sobresaliente: más de 40 medallas
de participación, junto con 8 primeros puestos, 8 segundos lugares, 10 terceros y 15
cuartos puestos, cifras que reflejan no solo el nivel competitivo alcanzado, sino
también el esfuerzo y la constancia de los patinadores que representaron con
orgullo a su municipio.
El Festival Sueña en Grande es considerado uno de los eventos más exigentes del
Valle del Cauca, reuniendo a clubes y deportistas provenientes de departamentos
con gran tradición en el patinaje, como Antioquia, Nariño, Valle y Buenaventura.
Además, es organizado por dos campeonas mundiales de esta disciplina, lo que
otorga un valor especial a la experiencia y permite a los participantes medirse frente
a rivales de renombre nacional.
Entre las voces que se destacaron tras la competencia estuvo la de la joven
patinadora Salomé Alegría, quien manifestó que estos espacios deportivos son
fundamentales para la niñez y la juventud. “Estos son escenarios que promueven el
bienestar físico y la sana convivencia. Son el medio que permite canalizar la energía
de manera positiva. Agradecemos el apoyo brindado y esperamos que se sigan
fomentando estos procesos que fortalecen la unión, el compañerismo y el respeto,
porque de esa manera también aportamos armonía y paz a nuestro municipio”,
expresó.
La participación de los deportistas de Incader en el Festival no solo significó una
vitrina para mostrar su talento, sino también una oportunidad de crecimiento
personal y colectivo. Con cada medalla obtenida y cada carrera disputada, los
patinadores demostraron que el deporte continúa siendo un motor de transformación
social para el Cauca.
Pie: Salomé Alegría, deportista.




