Patacoré de Tumaco brilló en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El talento del Pacífico volvió a deslumbrar en Cali durante el XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, y esta vez el protagonismo se lo llevó Tumaco pues la agrupación Patacoré se llevó el primer lugar en la modalidad de Marimba y Cantos Tradicionales.

San Andrés de Tumaco, tierra de alegría y resistencia cultural, se llenó de orgullo al ver a sus representantes levantar este galardón, uno de los más codiciados del festival que reúne lo mejor de Cauca, Valle, Nariño y Chocó.

La agrupación logró refrescar los sonidos del Pacífico sur sin perder la esencia de sus raíces. Fue esa mezcla de sabor, energía y autenticidad lo que marcó la diferencia en una competencia de altísimo nivel.

El público vibró con cada interpretación y no dudó en aplaudir de pie a estos jóvenes artistas que llevaron el nombre de Tumaco y de Nariño a lo más alto de la tarima, destacando por su talento y su musicalidad.

Con gran emoción, Jhon Alex Del Castillo Cortés, director de Patacoré, expresó: “Nos sentimos muy orgullosos por todo lo que hemos conseguido, no solo llevamos la bandera de Tumaco, sino del departamento de Nariño. Seguimos creyendo firmemente que a través del arte y la música podemos transformar y ser un territorio lleno de paz”.

El Petronio, más que un festival, es una fiesta de identidad, tradición y orgullo colectivo. Y este año, sin duda, Patacoré y Tumaco se robaron el show. El triunfo fue celebrado con música, danza y abrazos, como una verdadera fiesta de pueblo.

Para Tumaco, este reconocimiento es una invitación a seguir creyendo en el poder transformador de la cultura. Y para Colombia, es la confirmación de que el Pacífico sigue siendo una fuente inagotable de talento y alegría.


Compartir en

Te Puede Interesar