Pastraña pidió a Santos que aclare de dónde salió el dinero con que financió su campaña electoral

Pastrana asegura que siempre le he puesto la cara al país, "a diferencia de usted y Ernesto Samper que descargan sus responsabilidades en subalternos y chivos expiatorios", le dijo a Santos.
foto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Andrés Pastraña, se fue lanza en ristre contra Juan Manuel Santos, luego de que el Nobel de Paz, dijera que su antecesor “se suicidó” al hablar en la Comisión de la verdad de Ernesto Samper y de él.

Santos dijo: “Pastrana fue a la Comisión de la Verdad y atacó a dos personas: a Samper y a mí. Lo de Samper alguien lo catalogó como un tiro en el pie, yo diría que es un tiro en la cien. Pastrana se suicidó con lo que hizo ahí ante la historia porque quedó peor que Samper”, dijo el ex presidente.

Las palabras de Santos no fueron bien recibidas por Andrés Pastrana, que en una carta abierta quiso “refrescar su memoria”.

Ante esto, el presidente de Colombia entre 1998 y 2002 le recordó a Santos el escándalo de Odebrecht. “Que me suicidé denunciando los dineros del narcotráfico de Samper, y luego las platas de los contratistas de Odebrecht a usted, es la versión de los hampones y no me intimida”, se lee en la carta.

Pastrana asegura “siempre le he puesto la cara al país, a diferencia de usted y Ernesto Samper que descargan sus responsabilidades en subalternos y chivos expiatorios; casos más recientes los llamados Falsos Positivos que usted presidió como ministro de Defensa y la tragicómica a la voluntad popular expresada en el Plebiscito”.

“Ahora resulta que usted me hace veladas acusaciones fungiendo de abogado de su socio Ernesto Samper y de los hermanos Rodríguez Orejuela, quiero refrescar su memoria”, dice la misiva.

Según Pastrana, a sus campañas nunca entraron dineros “sucios”, mientras que a las de Samper y Santos sí: “Es de público conocimiento que tanto su reelección como la presidencia de Ernesto Samper fueron compradas con el mismo modus operandi, en angustiada segunda vuelta con el salvavidas de los dineros ilícitos”, puntualizó.


Compartir en

Te Puede Interesar