Pasto Salud, es exaltada entre las mejores entidades públicas del país

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE ha sido reconocida como una de las mejores entidades públicas de Colombia, de acuerdo con los resultados más recientes del Índice de Desempeño Institucional (IDI) publicado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). En la evaluación correspondiente al año 2024, la entidad obtuvo un sobresaliente puntaje de 92.5 sobre 100, resultado que la posiciona como líder en varios niveles de medición.

De un total de 4.661 entidades públicas evaluadas a nivel nacional, Pasto Salud ESE se ubicó en la posición 71, un lugar privilegiado que refleja su esfuerzo por alcanzar altos estándares en eficiencia, transparencia y calidad en la prestación de servicios. En el ámbito departamental, de 251 entidades evaluadas en Nariño, ocupó el primer lugar.

Entidades

A nivel municipal, entre 19 entidades del municipio de Pasto, también se ubicó en el primer puesto. Y en la región Pacífico —que agrupa a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño— logró el cuarto lugar entre 704 entidades públicas.

En el ranking exclusivo de Empresas Sociales del Estado (ESE) a nivel nacional, donde participaron 1.470 entidades, Pasto Salud ESE se posicionó en el octavo lugar, y nuevamente ocupó el primer puesto en el departamento, superando a 136 ESE de Nariño.

El gerente de Pasto Salud ESE, el médico salubrista Diego Fernando Morales Ortegón, destacó que este resultado es fruto del compromiso institucional con los ciudadanos. “El resultado obtenido en la evaluación del FURAG representa el cumplimiento de los objetivos trazados en nuestro Plan de Desarrollo 2024-2028. Nos hemos enfocado en implementar políticas y estrategias que prioricen la calidad del servicio, la atención integral a las familias y la sostenibilidad financiera de la entidad”, indicó.

Trabajo conjunto

Asimismo, resaltó que el posicionamiento alcanzado se debe a un trabajo conjunto entre los distintos niveles de gestión institucional, que han contribuido a consolidar a la entidad como un referente en la prestación de servicios de salud pública. El Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) es una herramienta creada por el DAFP que evalúa el cumplimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Ambos marcos normativos exigen altos niveles de planificación, seguimiento y mejora continua en el funcionamiento de las entidades del Estado.


Compartir en