Pasto, la capital de Nariño: cultura, historia y tradiciones en el sur de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, es reconocida como uno de los centros culturales e históricos más importantes del sur de Colombia. Ubicada a 2.527 metros sobre el nivel del mar y rodeada por montañas y el imponente Volcán Galeras, Pasto se ha convertido en una ciudad que combina tradición, historia y modernidad.

Uno de sus principales atractivos es el Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta festividad, que se celebra cada mes de enero, reúne a locales y turistas en un ambiente de alegría, color y creatividad, convirtiéndose en la expresión cultural más importante de la región.

Además de su riqueza cultural, Pasto ofrece un entorno natural privilegiado, con atractivos cercanos como la Laguna de La Cocha, el Santuario de Flora y Fauna Galeras y paisajes que invitan al ecoturismo y la aventura.

La gastronomía también es símbolo de identidad, con platos como el cuy asado, el locro de papa y los empanadas de añejo, que forman parte de la tradición culinaria nariñense.

En lo académico y económico, Pasto se consolida como un eje regional gracias a sus universidades, instituciones culturales y actividades comerciales, que conectan al sur de Colombia con Ecuador.

Hoy, Pasto se proyecta como una ciudad que, sin dejar atrás sus raíces, apuesta por el desarrollo, la preservación cultural y el turismo sostenible, reafirmando su papel como la “Ciudad Sorpresa de Colombia”.


Compartir en

Te Puede Interesar