Pasto impulsa empleo y formación técnica con convocatoria laboral

Catalina Zambrano, secretaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Bienestar Social y con el liderazgo del SENA, llevó a cabo una jornada especial de convocatoria laboral que contó con una amplia participación ciudadana.

El objetivo de este encuentro, desarrollado en el centro comercial Único, fue promover el acceso al empleo formal, fortalecer habilidades y facilitar la vinculación de la comunidad a procesos de formación en niveles técnico, tecnólogo y profesional.

Durante la actividad, se atendieron más de 150 aspirantes a las vacantes disponibles en la plataforma de empleo del SENA, priorizando a beneficiarios del programa Renta Joven en sus fases 1 y 2.

Sin embargo, la convocatoria también estuvo abierta a personas de todas las edades, quienes entregaron sus hojas de vida para ser integradas a las bases de datos y postularse a futuras ofertas laborales.

Relevancia

La secretaria de Bienestar Social, Catalina Zambrano, destacó la relevancia de este tipo de espacios. “Son fundamentales para acercar las oportunidades laborales a nuestra comunidad y garantizar que más personas puedan acceder a un empleo acorde con sus capacidades actitudinales y formativas”, señaló.

Zambrano invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre estos procesos. “Hago un llamado a la comunidad para que esté atenta a nuestros canales oficiales de información como Facebook e Instagram y se mantenga al tanto de los diversos procesos que desarrollamos en la dependencia”, añadió.

Por su parte, Daniel Delgado, beneficiario del programa Renta Joven, agradeció la ayuda institucional que le ha permitido acceder a ofertas laborales. “Estas oportunidades brindan un respaldo sólido a las nuevas generaciones que buscamos construir un futuro mejor”, afirmó.

Importancia

Delgado también resaltó la importancia del apoyo económico recibido a través de Renta Joven, un beneficio nacional que ha mejorado su calidad de vida y le ha permitido continuar con sus procesos de formación y desarrollo personal.

La jornada no solo permitió el contacto directo entre aspirantes y entidades, sino que también fomentó el acompañamiento en la construcción de hojas de vida y la orientación sobre entrevistas de trabajo, fortaleciendo así las capacidades de empleabilidad.

Autoridades locales subrayaron que este tipo de eventos fortalecen las oportunidades para los jóvenes, brindándoles herramientas para salir adelante y alcanzar sus metas profesionales.

Vinculación

Asimismo, reiteraron su compromiso de continuar generando espacios de vinculación laboral y formación, en respuesta a un contexto en el que el campo laboral es reducido y la demanda de profesionales aumenta.

Los beneficiarios y asistentes coincidieron en que estas gestiones son clave para mejorar las condiciones de vida, especialmente para quienes enfrentan barreras de acceso al mercado laboral.

La articulación entre la Alcaldía de Pasto y el SENA continuará como una estrategia central para garantizar que más personas puedan acceder a empleos dignos y a procesos formativos que fortalezcan su perfil profesional.

Con este tipo de iniciativas, la capital nariñense reafirma su compromiso con la inclusión laboral y el desarrollo humano, fomentando una cultura de oportunidades que impulsa el crecimiento económico y social del territorio.


Compartir en

Te Puede Interesar