Debido al alto número de contagios por Covid-19 que se está presentando en el municipio de Pasto lo cual ha hecho que se esté viviendo el quinto pico de esta enfermedad, las autoridades locales han prendido las alarmas con el fin de salvaguardar el bienestar de la comunidad ye vitar afectaciones a la salud y vida de todos los ciudadanos.
Es importante tener en cuenta que esta situación ya había sido advertida por el secretario de Salud de Pasto, Javier Ruano, quien hace semanas atrás le expresó a DIARIO EXTRA que si no se mantenía un correcto uso de los elementos de bioseguridad se iba a presentar esta situación en donde se reporta un incremento de contagios por Covid-19.
Preliminarmente se habla que en Pasto se está presentando un promedio de 18 personas positivas por Covid-19 lo cual no es habitual teniendo en cuenta que hace un tiempo atrás en la capital nariñense no se reportaban personas muertas ni contagiadas por esta enfermedad. Es por ello que se había levantado la medida del uso del tapabocas en espacios abiertos.
No obstante, con esta situación la Secretaría de Salud en cabeza de Javier Ruano ha invitado a la comunidad a respetar los protocolos de bioseguridad recordando que el tapabocas debe usarse en espacios cerrados ya que esa es la disposición del Gobierno Nacional. Asimismo, invitó a la comunidad a utilizar el tapabocas en espacios en donde se congregue un número importante de personas.
Asimismo, es importante tener en cuenta que en Pasto el porcentaje de personas vacunadas con las dosis de refuerzo no es la suficiente y no ha podido llegar al porcentaje requerido para poder eliminar el uso del tapabocas en espacios cerrados. Es por eso que las autoridades de salud invitaron a la comunidad a vacunarse para así evitar cualquier complicación en su salud.
Finalmente, es importante recordar que se han dispuesto de varios puntos de vacunación en sitios estratégicos de la ciudad para que las personas accedan de manera gratuita a los respectivos biológicos para así preservar su salud y evitar complicaciones por cuenta del Covid-19.




