Pasto, en calamidad pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastre liderado por el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, participaron entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, Ungrd, en cabeza de su director Carlos Carrillo; Secretaría de Gobierno de Pasto, Empopasto, Sepal, Emas, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Policía Metropolitana, autoridades de Nariño, entre otras instituciones que analizaron la situación que vive Pasto por cuenta de las fuertes lluvias que han generado grandes afectaciones en corregimientos como Jamondino y Mocondino, junto al colapso de la quebrada Guachucal en el barrio La Minga comprometiendo sectores aledaños y el mercado El Potrerillo.

Durante el encuentro, el alcalde Nicolás Toro declaró la calamidad pública sectorizada para el suroriente de Pasto para así gestionar recursos del nivel nacional e implementar un plan de acción sobre esta emergencia que se vive en Pasto. De igual manera, el mandatario municipal adelantó diferentes acciones para poder disminuir el nivel del agua que se encuentra represada en el sector de La Minga hace unos días atrás debido a las precipitaciones.

«Declaramos la calamidad pública sectorizada en el territorio afectado por las lluvias. En atención a estos problemas realizamos esta declaratoria para movilizar recursos del orden nacional y departamental para solucionar esta situación. Hasta que la que amenaza no cese, habrá limitaciones operacionales en el mercado El Potrerillo», comentó el alcalde Toro.

Llegada de motobombas

El director de la Ungrd, Carlos Carrillo, indicó que se están realizando las gestiones correspondientes para que motobombas desde Tumaco y otras pertenecientes a Ecopetrol lleguen a la ciudad para poder drenar todo el material vegetal que se encuentra represado en el barrio La Minga y que es un riesgo latente para las comunidades residentes en la zona.

«Hay una acumulación de escombros en el box coulvert. Con la declaratoria de calamidad pública podremos actuar desde la unidad. La plaza de mercado El Potrerillo está en riesgo y deberá mantenerse cerrada. Esperamos una solución de fondo», comentó Carlos Carillo.

El alcalde Nicolás Toro manifestó “Estamos en el lugar donde está el agua empozada, acaban de llegar las maquinarias especializadas, estamos a punto de iniciar el desagüe, le estamos pidiendo a la comunidad que tenga calma, sobre todo a los del sector de El Potrerillo”

Por su parte, el director de Gestión del Riesgo, Ricardo Ortiz, manifestó “La idea era quitar todo el material sólido que trajo el deslave de la montaña, tenemos limpio el lago que nos beneficia para poder funcionar con las motobombas, tenemos tres bombas grandes, dos pequeñas, más tres que están funcionando día y noche, el objetivo es desalojar la cantidad de agua que se depositó en este sector y hacerlo lo más pronto posible”.

Gracias a los esfuerzos, se ha logrado extraer gran parte de residuos y escombros que impedían el drenaje adecuado del agua, esperan que, en el transcurso de estos dos días, se pueda salir de esta emergencia, no obstante, el problema latente es el riesgo de lluvia. “La amenaza existe, hasta que no lleguemos hasta la última gota que se haya evacuado, la comunidad tiene que estar preparada, sector Potrerillo, el mercado, por eso estamos trabajando e informando a la comunidad” agregó Ortiz.

Cese de operaciones

La directora de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, indicó que se realiza el acompañamiento con los comerciantes de El Potrerillo que actualmente se encuentran en incertidumbre por las afectaciones económicas que pueden sufrir por el cierre de la central de abasto. Por otra parte, desde Empopasto manifestaron que se ha habilitado el servicio de agua en los barrios surorientales en donde la tubería sufrió afectaciones. Sobre la suspensión del servicio en zonas rurales, manifestaron que se continúa entregando agua en carros cisternas mientras se realiza una inspección técnica en los acueductos rurales para generar una rápida intervención.

En otras afectaciones, cabe señalar que, hasta el cierre de esta edición, las autoridades están en la búsqueda de una persona reportada como desaparecida tras la emergencia.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Pasto, teniente Ricardo Méndez, dijo que se adelanta la evacuación y remoción de escombros acumulada en el sector de La Minga. Así mismo, indicó que se esperan ejecutar unas perforaciones en el box coulvert para drenar el agua que se encuentra represada en la zona.

La Secretaría de Gestión Ambiental se encuentra al frente del acompañamiento a los animales que están represados al interior del mercado El Potrerillo los cuales reciben la respectiva atención veterinaria mientras se ubican a los propietarios de estos mismos. Son más de 200 animales los cuales se encuentran bajo protección de la Secretaría de Gestión Ambiental.

Llamado a la tranquilidad

A pesar de la emergencia, la directora de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, dijo es importante tener un parte de tranquilidad en las acciones que lidera la Alcaldía y las diferentes instituciones quienes buscan una intervención segura para proteger la vida de todas las personas. «Ojalá esta situación se pueda mitigar en el menor tiempo posible. Este escenario nos sirve de experiencia para buscar apoyo del Gobierno Nacional», concluyó Ángela Mafla.


Compartir en