Miles de espectadores se deslumbraron ante las muestras artísticas y culturales de Pasto, como ciudad invitada de honor, en lo que fue el desarrollo del primer día de Anato, la vitrina turística más importante de Suramérica, en donde una delegación de la capital nariñense conformada por artesanos, artistas, promotores de turismo, talleristas, entre otros, participa de manera activa en este encuentro nacional en conjunto con la Alcaldía de Pasto.
Durante la presentación del evento estuvo el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, quien resaltó la importancia cultural y artística de la capital nariñense tras ser reconocida a nivel mundial por el Carnaval de Negros y Blancos y el Barniz Mopa-Mopa.
«Tenemos una ciudad teológica con una riqueza en templos. Gozamos de un turismo geográfico con la Laguna de la Cocha, el Volcán Galeras, el río Bobo, Genoy y todo lo que el colombiano quiere para hacer turismo en nuestro municipio», mencionó el mandatario del municipio.
Por su parte, la subsecretaria de Fomento, Catalina Rosas, señaló que este inicio de Pasto en Anato fue un éxito, debido a la riqueza que posee el municipio en materia de turismo, gastronomía, artesanías, entre otros aspectos que resaltaron entre los territorios más característicos que hacen parte de este importante evento.
«Estamos esperando unos cierres de negocios. Nuestros operadores de turismo están haciendo la tarea y están buscando aliados estratégicos de otros departamentos y países. Estos resultados se verán reflejados en el carnaval del otro año», finalizó Catalina Rosas.
Esta vitrina, es una gran ventana ante el mundo, donde los representantes del arte y la cultura de la región pueden exponer la tradición y la caracterización de una región llena de muchas virtudes que posibilita un gran encuentro con la naturaleza y la exploración de nuevas vivencias para los turistas.




