Del 1 al 7 de septiembre, la capital nariñense vivirá una de sus celebraciones culturales más emblemáticas: el Onomástico de Pasto 2025, una semana llena de eventos artísticos, culturales y recreativos en diferentes escenarios de la ciudad, que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales.
La programación incluye el XI Concurso Internacional de Tríos ‘Alma Musical para el Mundo’, el Festival Galeras Rock, Pasto en Salsa, el Festival Internacional de Teatro, la Feria Pasto Hecho a Mano y el Torneo Onomástico Ciudad Sorpresa de Billar 3 Bandas, convirtiendo a Pasto en epicentro cultural del suroccidente colombiano.
XI Concurso Internacional de Tríos
El certamen se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre en la Plaza de Nariño, con categorías Novel, Profesional, Abierta, Alternativa y Maestros. En tarima se presentarán agrupaciones estelares como Trío Fronterizo (1 de septiembre), Los Garles de Ecuador (2 de septiembre) y Puerto Candelaria (3 de septiembre).
Festival Galeras Rock
Del 4 al 6 de septiembre, Pasto será escenario del rock en todas sus expresiones. El festival contará con 15 bandas locales y agrupaciones nacionales, entre ellas:
• Masacre y Kraken (4 de septiembre)
• Dawer x Damper y La Etnnia (5 de septiembre)
• Los Fabulosos Cadillacs (6 de septiembre)
Pasto en Salsa
El 7 de septiembre, el Onomástico cerrará con un espectáculo salsero de talla internacional en el evento Pasto en Salsa, que tendrá como invitados a:
• Juan Carlos “El Lobo”, ex vocalista de Adolescentes Orquesta
• Orlando Hurtado, ex vocalista de Los Hermanos Lebrón
• Orquesta La Palabra
Feria, teatro y deporte
Paralelamente, del 4 al 7 de septiembre, en la Casona Taminango se desarrollará la feria Pasto Hecho a Mano, con muestras artísticas, presentaciones de libros, oficios y expresiones culturales.
El arte escénico también tendrá su espacio con el Festival Internacional de Teatro en el Aleph Teatro, mientras que el deporte se suma a la celebración con el I Torneo Onomástico Ciudad Sorpresa de Billar 3 Bandas, del 1 al 5 de septiembre en el club Gabriels.
La secretaria de Cultura, María Mercedes Figueroa, invitó a toda la comunidad a sumarse a la programación:
“Invitamos a propios y turistas a vivir y disfrutar del Onomástico de Pasto con Cultura Ciudadana. Tendremos diferentes actividades gratuitas y una programación que garantiza la seguridad para quienes disfruten de estos espacios”.




