La ‘Ciudad Sorpresa’ se alista para convertirse en epicentro nacional de la innovación ciudadana. Este sábado 16 de agosto, el Parque Bolívar de Pasto será sede del Reto CiberPaz 2025, un evento impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que busca reunir a desarrolladores, emprendedores, estudiantes, activistas y ciudadanos interesados en transformar la realidad social mediante el uso creativo de la tecnología.
La jornada, liderada por Alexander Ballén, director de Apropiación TIC del Ministerio, se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 9:00 p.m., con acceso gratuito y sin restricciones de nivel técnico para los participantes. Podrán asistir personas desde los 14 años, quienes formarán equipos de trabajo con el objetivo de diseñar, en un plazo de 12 horas, proyectos digitales innovadores que den respuesta a problemáticas reales de las comunidades.
Formación
El Reto CiberPaz hace parte de un programa nacional que promueve el uso seguro, ético y responsable de las tecnologías digitales, fortaleciendo la confianza ciudadana y el ejercicio de los derechos digitales. Durante la jornada, se desarrollarán espacios de formación en temas como ciberseguridad, sostenibilidad ambiental, diversidad e inclusión, derechos digitales y tecnología aplicada a la productividad.
Los participantes contarán con el acompañamiento de mentores especializados que guiarán el diseño de sus proyectos, brindando herramientas prácticas para convertir las ideas en prototipos funcionales. Asimismo, se fomentará el trabajo colaborativo entre los equipos y la generación de redes de contacto para potenciar futuros desarrollos tecnológicos.
Premiación
Para incentivar la creatividad y la innovación, el Ministerio TIC otorgará premios tecnológicos a los dos primeros lugares, con valores entre $4.000.000 y $6.000.000. Los proyectos ganadores también tendrán la oportunidad de ser presentados en escenarios nacionales de alto impacto, abriendo la puerta a alianzas estratégicas y posibles financiamientos.
El evento contará con actividades artísticas y culturales que complementarán la jornada tecnológica, ofreciendo un espacio de integración, esparcimiento y fortalecimiento de la identidad cultural local.
Proyección
La Hackatón Reto CiberPaz no se detiene en Pasto. Esta estrategia llegará a otras regiones del país como Bogotá, Norte de Santander, Cauca y Bolívar, llevando un mensaje de innovación con propósito social y promoviendo la participación ciudadana en la construcción de un entorno digital seguro, equitativo y sostenible.
Los interesados pueden inscribirse en el formulario disponible en la página oficial de CiberPaz (www.ciberpaz.gov.co) y seguir todas las novedades a través de sus redes sociales.




