Pasos para cumplir la normatividad sanitaria de un local comercial en Bogotá

El Distrito cuenta con una metodología que fomenta la autorregulación de los establecimientos comerciales.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La apertura de un establecimiento comercial en Bogotá, debe cumplir con la normatividad sanitaria aplicable en la ciudad, para esto, la Secretaría de Salud, como autoridad sanitaria en la capital, verifica y vigila las condiciones higiénicas de los establecimientos comerciales con el fin de prevenir riesgos para la salud de la ciudadanía.

El ente sanitario cuenta con una metodología que fomenta la autorregulación de los establecimientos comerciales, por medio del proceso que se puede realizar de manera sencilla siguiendo cinco pasos fundamentales.

A continuación te contamos los pasos que debes realizar para verificar tu negocio:

Conoce la norma sanitaria

Ingresa a la página del ente de Salud, da clic en el botón ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’ e infórmate sobre la regulación sanitaria para tu establecimiento.

Regístrate

  • Inscribe tu negocio de manera virtual, llena el formulario y recibe información sobre tu actividad comercial.
  • Ingresa aquí para mayor información.

Verifica

Encuentra aquí tu lista de chequeo para que puedas iniciar tu proceso de autorregulación y cumplir la norma sanitaria.

Solicita una visita

  • Cuando estés listo para recibir una visita de Vigilancia y Control, pídela. Es gratuita. Un inspector hará la verificación y generará el concepto sanitario. Recuerda: todos los establecimientos serán visitados.
  • Ingresa aquí para mayor información.

Autorregúlate

  • Mantén en todo momento el cumplimiento de la norma establecida en Bogotá.
  • Recuerda que el proceso de autorregulación y registro es indispensable y obligatorio a la hora de la apertura de un negocio comercial en Bogotá, que debe ser cumplido por los dueños y encargados de los establecimientos.

Compartir en