Paso histórico para el futuro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El agua es mucho más que un recurso vital; es el motor fundamental que impulsa la salud, la agricultura, la calidad de vida y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. En este sentido, el gobierno de Cundinamarca ha dado un paso histórico para garantizar que el agua llegue de manera eficiente a los rincones más apartados del departamento, especialmente en el sector rural. Consciente de la importancia de este recurso para la dignificación de la vida campesina y la reducción de la pobreza multidimensional en el campo, la administración departamental ha firmado 400 convenios para el mejoramiento de los acueductos veredales en 102 municipios de la región.

El principal objetivo de este programa es asegurar que el agua llegue a cada una de las veredas cundinamarquesas, fortaleciendo los factores de producción agrícola y generando un mayor bienestar para quienes viven y trabajan en el campo. Esta inversión no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes rurales, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la economía local, permitiendo a los campesinos contar con un recurso esencial para el cultivo y la ganadería.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente de transformar las condiciones de vida en el campo. “Con el cambio climático como uno de los retos más grandes, es fundamental que hagamos un uso eficiente del agua. Este programa es un paso hacia el futuro, y busca no solo mejorar las condiciones de cientos de acueductos, sino también garantizar que este recurso se utilice de la mejor manera posible”, indicó el mandatario.

Este proyecto no solo tiene un impacto en el presente, sino que también marca un hito hacia el futuro de la región, donde el acceso al agua se considera un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo sostenible.


Compartir en