Paso a paso para certificado de discapacidad; Han anunciado un proceso simplificado garantizando un acceso más fácil en Ibagué

Liliana Ospina, secretaria de Salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, la administración municipal de Ibagué anunció un proceso simplificado para obtener el certificado de discapacidad, garantizando, al parecer, un acceso más fácil y rápido a este documento esencial.

Cabe mencionar que, la Secretaría de Salud es la entidad encargada de recibir la documentación y gestionar la certificación, siguiendo las pautas establecidas en la Resolución 1239 del 21 de julio de 2022.

Requisitos

Para los residentes de Ibagué afiliados al Régimen Contributivo o Subsidiado, el proceso consta de los siguientes pasos: 1. solicitar la historia clínica, 2. presentar la solicitud, 3. autorización de la entidad, 4. programar una cita y 5. valoración y certificación.

Es importante tener en cuenta que, para aquellos que no sean residentes de Ibagué o pertenezcan a un régimen especial o de excepción, el procedimiento se puede llevar a cabo en la Secretaría de Salud o entidad equivalente de su localidad.

Calidad

Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal, destacó la importancia de este proceso simplificado y señaló “desde el gobierno ‘Ibagué Vibra’, continuaremos trabajando incansablemente para brindar mayores garantías y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En la vigencia anterior, logramos beneficiar a 1.200 personas entre adultos y niños, y nuestro compromiso es seguir expandiendo estos beneficios durante este año”.

Condición

El nuevo proceso de obtención del certificado de discapacidad en Ibagué demuestra el enfoque de la Administración Municipal en garantizar la inclusión y el bienestar de las personas en condición de discapacidad, simplificando trámites y brindando mayores facilidades a quienes lo necesiten.


Compartir en