Del 8 al 13 de junio, la ciudad de Cali será el escenario principal del Campeonato Nacional de
Voleibol Sub-19 Masculino, evento que reunirá a las promesas más destacadas del país. La
competencia, que tendrá como sede distintos coliseos de la capital vallecaucana, contará con la presencia de equipos provenientes de diferentes departamentos, todos con el mismo objetivo: dejarlo todo en la cancha.
Esta cita deportiva promete emocionantes jornadas de voleibol de alto nivel, con jóvenes atletas que buscan consolidarse como las futuras estrellas del deporte nacional. Juan Felipe Velasco, jugador de la Liga Vallecaucana de Voleibol, resaltó la importancia del torneo: “Será una vitrina para ver a los talentos que pronto estarán en selecciones mayores y representando al país”. Cali, reconocida por su tradición deportiva, se prepara para recibir a más de una docena de delegaciones que competirán en un ambiente de disciplina, entrega y compañerismo.
Las autoridades deportivas locales han trabajado en coordinación con la liga para garantizar una organización impecable y escenarios adecuados para los encuentros. El llamado es a la ciudadanía caleña para que asista, apoye y se contagié del entusiasmo juvenil que vibrará durante seis días de competencia. El Campeonato Nacional Sub-19 será una fiesta del voleibol, donde cada saque, bloqueo y remate representará el esfuerzo de toda una generación que sueña con llegar lejos.
El evento no solo impulsa el desarrollo deportivo de los jóvenes, sino que también dinamiza el
turismo y la economía local, gracias al arribo de delegaciones, entrenadores, familiares y
aficionados de diferentes regiones del país. Además, representa una oportunidad para posicionar a Cali como sede de grandes competencias nacionales, reafirmando su liderazgo en la promoción del deporte formativo y competitivo a nivel nacional.
Entre los equipos participantes se encuentran selecciones de Antioquia, Bogotá, Santander, Bolívar, Valle y otros departamentos, cuyas ligas han venido formando jugadores con proyección internacional. Muchos de los jóvenes deportistas llegan con procesos de preparación rigurosos, respaldados por entrenadores experimentados y programas de formación integral.
Legado
La realización de este tipo de eventos también contribuye a fortalecer el tejido social, promoviendo valores como el respeto, el trabajo en equipo y la perseverancia. El legado que deja un torneo como este va más allá de los resultados: inspira a nuevas generaciones a soñar, entrenar y crecer dentro de una cultura deportiva sólida.




