La página web de la Cancillería de Colombia, tiene registrada en su plataforma, una lista de precios para solicitar el pasaporte en el país. Es por eso que explicaremos cómo realizar la tramitación para obtener este importante documento, con el que podrás identificarte al salir del país. Sin importar el motivo del viaje, de turismo o de negocios, es obligatorio en el extranjero.
El primer paso que se debe llevar a cabo es el de programar la cita. Esto se puede lograr ingresando al Sistema de Agendamiento Virtual. Al acceder al portal, tendrás que llenar un formulario, escoger la ciudad y la oficina donde se realizará el trámite; y, finalmente, seleccionar el día y la hora en la que podrás realizar estas diligencias.
Te puede interesar: Gremio gastronómico de Cali envió carta a Petro ante carencia de gas
Hora y precios para diligenciar el pasaporte
Este 2023 el precio del pasaporte ordinario (con 32 páginas) es de 185.463 pesos. Por su parte, el pasaporte ejecutivo (con 48 páginas) tiene un valor de 280.521. Además, el precio del pasaporte de emergencia (con 8 páginas) tiene un precio actual de 170.048 pesos. En los casos del pasaporte ordinario y ejecutivo, tienen una vigencia de 10 años; mientras que el de emergencia, 7 meses.
Por su parte, en la ciudad capital el precio es diferente por una mínima cuota. De esta forma, los trámites de pasaporte ordinario en Bogotá tienen un valor de 185.000 pesos, incluidos los 64.000 de impuestos para el pasaporte tradicional; en el caso del pasaporte ejecutivo, el valor es de 280.500 pesos, incluyendo los 64.000 de impuestos; y el pasaporte de emergencia tramitado en esta ciudad, tiene un costo de 170.000 pesos.
Para agendar la cita el pasaporte, debe ingresar a la plataforma virtual, la cual se habilita a las 5:00pm. Luego de eso, se enviará la información al correo electrónico que has incluido en el registro.
Más para leer: Puentes Festivos en Colombia 2023: ¡Verifica las fechas!
