Mediante comunicado de prensa, el partido de la U dio a conocer la decisión del gobierno de acoger su propuesta para el proyecto de la reforma tributaria.
Entre los puntos claves que contenía el documento están: la construcción de vivienda de interés social (VIS), así como no aumentar los impuestos por la compra y venta de inmuebles.
Buscamos proteger la construcción de 100 mil viviendas de interés social al año y más de 408 mil puestos de trabajo
Mencionó Dilian Francisca Toro
Otro de los puntos importantes fue evitar un impuesto mayor al 15% por concepto de las ganancias ocasionales, como las que se reciben por herencias, legados, donaciones, premios y loterías, entre otros.
Saray Robayo, representante a la Cámara por el Partido de la U aseguró que ellos, como colectividad celebran la decisión del gobierno de tomar en cuenta sus recomendaciones.
Igualmente dijo que continuarán velando por los intereses de los colombianos, al igual que su trabajo «para diferenciar el ingreso de los hogares al reconocer los dependientes con un porcentaje para cada uno».
Cabe mencionar que estos son los puntos que se anexarán al proyecto de ley que se encuentra siendo discutido en el Congreso de la República.
Sin embargo, la propuesta inicial incluía: Reducir el impuesto a las utilidades de la pequeña y mediana empresa con el fin de fomentar la generación de empleo, que las cesantías no fueran tocadas y reducir los beneficios tributarios a las personas naturales de manera gradual.
La directora del Partido, a través de un video dio las gracias al gobierno Nacional por tomar en cuenta estas propuestas, pues serán para el beneficio del país.
Puedes leer: Partido de la U entregó propuesta para reforma tributaria

