Partido Radical de oposición: CNE oficializó resolución

Luego de haber realizado la solicitud el pasado mes de febrero el CNE emitió la resolución que declara al Cambio Radical de oposición.
Partdo político Cambio Radical-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Nacional Electoral mediante un comunicado oficializó al partido político Cambio Radical como partido de oposición al gobierno de Gustavo Petro.

A través de la Resolución 2286, en la que da respuesta a la solicitud que hizo el director Nacional de Cambio Radical Gérman Córdoba donde pedían que el partido fuera inscrito en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas.

También puedes leer: Duro llamado al Fiscal Barbosa por parte del ministro de Defensa

Cabe resaltar que la solicitud se había hecho el 13 de marzo luego de la participación de Vargas Lleras y directivos del partido en un encuentro en Cartagena.

«Porque desde la independencia han irrespetado nuestros derechos, por ejemplo, no agendando nuestros debates de control político. En segundo lugar, porque vemos que temas como la seguridad ciudadana, el apoyo a los jóvenes y, por supuesto, temas asociados como el narcotráfico se les han salido de control al Gobierno y son fundamentales volverlos a reencauzar. En tercer lugar, porque entendemos que este país es de regiones y está viviendo momentos muy críticos», David Luna

Ahora, el partido Cambio Radical se unió al Centro Democrático como partido de oposición al Gobierno. Los demás partidos que conforman el bloque de oposición son Verde Oxígeno, Liga Antigobernantes Anticorrupción y Salvación Nacional.

Para que sea efectiva la declaración de partido de oposición, será necesario que comience la próxima legislatura.

Te puede interesar: «Se han dedicado a escarmentar a esta juventud» Gustavo Petro

La oficialización de la oposición, le permite a la colectividad del exvicepresidente, Germán Vargas Lleras, entrar en firme como contendora del Ejecutivo dentro del Estatuto de la Oposición, un rol que hasta ahora solo tenía el Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El CNE acordó:

“Inscribir en el Registro Único de Partidos, Movimientos Políticos y Agrupaciones Políticas, la modificación de la declaración política, en sentido de oposición, emitida por el partido Cambio Radical, frente al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente de la república, Dr. Gustavo Francisco Petro Urrego, conforme a lo expuesto”.

Con la resolución 2286 de 2023, ya son dos los partidos grandes declarados en oposición al presidente Petro.

Es importante recordar que en el año 2022 el Centro Democrático fue el único partido político que apeló la oposición, al contrario el partido de Cambio Radical se había declarado como independiente, sin embargo debido a los inconvenientes que se han presentado con las reformas el partido optó por declararse en oposición.

Ahora el partido político puede acceder a nueva financiación para los partidos de oposición y a espacios de réplica a las alocuciones oficiales que efectúe el mandatario.

Según el Estatuto de la Oposición, esa modificación en la postura política solo puede efectuarse en una ocasión durante los cuatro años de un periodo, tanto presidencial como legislativo, por lo que la colectividad de Vargas Lleras tendrá que quedarse en el bando opositor hasta agosto de 2026.


Compartir en

Te Puede Interesar