Participación inclusiva y riqueza natural en el camino hacia Cristo Rey

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de caleños integrantes del colectivo Turismo Accesible —conformado por personas con discapacidad visual—, junto con los guardaparques del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), descubrieron por qué el Corredor Ambiental Cristo Rey se ha transformado en un camino de inclusión. Más que un simple sendero, este espacio se ha convertido en un lugar donde la comunidad y la naturaleza se encuentran para vivir Cali desde una perspectiva distinta.

foto cortesia: alcaldia de cali

Juan David Soto, coordinador del colectivo, destacó el trabajo que viene realizando el Dagma para que la oferta ambiental sea realmente accesible para todas las personas. También subrayó la importancia de espacios como los ecoparques de la Biodiversidad, Lago de las Garzas y el Proyecto Integral Cristo Rey.

Durante la caminata, en la que participaron 15 personas, se llevó a cabo una experiencia sensorial centrada en la escucha y el avistamiento de aves.

Los asistentes pudieron conectar con la biodiversidad del corredor mediante sonidos, aromas y texturas, demostrando que la naturaleza puede sentirse plenamente más allá de la vista.

La actividad fue una invitación a “sentir la vida” de este ecosistema, apreciando la textura de la vegetación, el canto de las aves y los aromas que desprenden plantas y flores.

De acuerdo con Camilo Espinosa, del Grupo de Fauna Silvestre del Dagma, este tipo de ejercicios fortalecen capacidades especiales de escucha que abren una percepción distinta del entorno. “En las jornadas de avistamiento, lo que vemos suele ser mucho menos de lo que podemos oír”, explicó.


Compartir en

Te Puede Interesar