En el marco de un evento realizado en la ciudad de Popayán para conmemorar el Día Mundial de Enfermedades Huérfanas y Raras, Claudia Lorena Dinas, en una entrevista para el Extra Cauca, destacó la participación del sector de salud pública de la ESE Popayán. El propósito principal de su presencia fue informarse y adquirir conocimientos sobre las enfermedades huérfanas, con el objetivo de fortalecer el diagnóstico temprano en la atención primaria.
La importancia de la sesión para el sector de salud se manifiesta en la necesidad de consolidar la atención primaria como un componente fundamental en la detección y abordaje de enfermedades huérfanas. El evento ofreció una oportunidad para reforzar la adhesión a guías y protocolos, para conllevar un diagnóstico oportuno y facilitando la identificación de signos y síntomas en los pacientes.
Claudia Dinas, nos menciona que, en situaciones en las que un paciente presenta sintomatologías desconocidas o múltiples, la asistencia inicial se convierte en el primer punto de contacto para la remisión a especialistas. Asimismo, es importante derivar a niveles superiores para acceder a ayudas diagnósticas y reconocer una de las patologías raras a tiempo.
De igual modo, desde la perspectiva de la atención primaria, una de las prioridades subrayadas por Claudia Lorena Dinas es la capacitación del personal. Destacó la necesidad de contar con profesionales médicos asistenciales debidamente capacitados, con una sólida adhesión a las normativas y guías emitidas por el Ministerio de Salud. Esta formación es esencial para la identificación y, al menos, para contribuir al reconocimiento de enfermedades huérfanas.
La conferencia, en Popayán sirvió como plataforma para conmemorar el Día Mundial de Enfermedades Huérfanas y Raras, brindando un espacio de intercambio de conocimientos y estrategias que fortalecerán la atención primaria de salud, mejorando así la capacidad del sistema de salud para abordar eficazmente este tipo de patologías.
Te puede interesar: Día Mundial de Enfermedades Huérfanas en Popayán




