En entrevista con EXTRA Cauca, Faustina Rodallega, presidenta de la Mesa del Plan de Desarrollo del municipio de Morales, brindó detalles sobre su participación en un evento que se realizó en La Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán.
Este encuentro congregó a diferentes de actores representativos del Cauca, entre ellos alcaldes, secretarios, diputados y otros líderes, con el objetivo de sentar las bases para la construcción del Plan de Desarrollo Departamental.
La participación activa de los municipios de la zona central del Cauca, bajo la dirección del gobernador Octavio Guzmán, demostró un compromiso sólido por parte de los entes gubernamentales hacia la formulación y ejecución del Plan de Desarrollo Departamental, destacando la obligación de involucrar activamente a la ciudadanía en este proceso.
La jornada se estructuró en cinco ejes temáticos que abarcaron áreas importantes para el progreso de la región. Entre las necesidades primordiales que se articulan en los diferentes sectores se encuentran, la educación, salud, medio ambiente, agua potable, desarrollo económico, agricultura e infraestructura, entre otras.
Asimismo, Faustina nos compartió acerca de su participación en el evento, destacando la importancia de plasmar las 32 iniciativas priorizadas a nivel del municipio de Morales; subrayando que durante el año anterior, se habían elaborado 16 iniciativas a nivel nacional, las cuales buscan integrarse de manera efectiva con las particularidades y demandas de la localidad.
Entre las 16 propuestas nacionales que se presentaron, incluyen la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras ANT para la expansión de los territorios de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas. Además, se resaltó el hecho de avanzar en los procesos de ordenamiento territorial, así como la construcción de un sistema de información geográfica dirigido específicamente a las poblaciones vulnerables.
Otras propuestas de gran relevancia para los residentes son: la ejecución de estudios, diseños y construcción de pavimento en las vías terciarias y principales de la zona rural. De la misma manera, realización de estudios técnicos para otorgar becas a mujeres y jóvenes, con el fin de fomentar el acceso a la educación superior.
Te puede interesar: Implementación de la estrategia ‘Juntos por la Niñez’ en el Cauca

