¡Participa! Abiertas las inscripciones al Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Profesionales de la comunicación, el periodismo y la reportería gráfica del departamento del Valle del Cauca, se abre la convocatoria a la cuarta edición del Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’.

“La invitación es a participar en este reconocimiento que hacemos desde la Gobernación del Valle del Cauca a quienes ejercen su oficio de manera responsable al servicio de la sociedad vallecaucana, reportando el acontecer de la región y contribuyendo al desarrollo del departamento y los vallecaucanos”, señaló la gobernadora Dilian Francisca Toro, al reconocer el papel fundamental de los comunicadores y periodistas en la transformación del Paraíso de Todos.

A partir de este 16 de junio y hasta el 4 de julio se podrán inscribir los trabajos periodísticos publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en medios de comunicación, plataformas o canales digitales.

El Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’ se otorgará en 12 categorías:
-Prensa
-Reportería Gráfica en Prensa
-Caricatura
-Radio
-Televisión
-Reportería Gráfica en Televisión
-Trabajo Periodístico Digital
-Trabajo periodístico Ecológico y Ambiental
-Trabajo Periodístico Comunitario
-Trabajo Periodístico Promoción Turística de la Región
-Periodismo Deportivo
-Trabajo periodístico sobre Equidad de Género, Inclusión y Diversidad Sexual

Las inscripciones se realizarán únicamente a través del portal web de la Gobernación del Valle del Cauca www.valledelcauca.gov.co, donde se hará la recepción digital de los trabajos. Allí, encontrarán las instrucciones para acceder y alojar el trabajo postulado, previo diligenciamiento de los formularios dispuestos para cada categoría. No se recibirán postulaciones de forma física o vía correo certificado.

Podrán participar periodistas independientes, colectivos de periodistas, estudiantes y medios de comunicación con trayectoria, comunitarios y alternativos, con sus trabajos periodísticos en una sola categoría. Cabe destacar que en la Categoría Trabajo Periodístico Digital podrán participar trabajos publicados o emitidos original y exclusivamente a través del ecosistema digital en páginas web, plataformas, blogs, redes sociales o aplicaciones, y deberán cumplir con las características de ser multimediáticos, hipertextuales e interactivos.

Tres jurados por categoría evaluarán los trabajos presentados bajo criterios de oportunidad, veracidad, originalidad, creatividad, investigación, impacto social, compromiso ético, argumentación, profundidad, contextualización, utilización y manejo respetuoso de las de fuente, rigor periodístico, manejo del lenguaje propio de cada medio, uso de material complementario y multimedia.

No se pierdan la oportunidad de hacer parte de la historia de reconocimiento a los mejores del periodismo.


Compartir en