Partes del Celular que Más se Dañan y Cómo Cuidarlas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuando compramos un celular nuevo, generalmente está cubierto por una garantía limitada que cubre defectos de fabricación, pero daños por golpes o mal uso no suelen estar incluidos. Por eso, es importante conocer cuáles son las partes más propensas a dañarse, y qué medidas podemos tomar para prolongar la vida útil del dispositivo.

Las Partes del Celular Más Propensas a Dañarse

  1. Pantalla: La pantalla es la parte más expuesta del celular, ya que es la cara principal del dispositivo y constantemente está en riesgo de sufrir golpes, caídas o rayaduras. Este tipo de daños son muy comunes y afectan el rendimiento del dispositivo, ya que no solo es visual, sino que puede afectar la interacción táctil.Cómo cuidarla:
    • Usa protector de pantalla de vidrio templado.
    • Coloca una funda que cubra los bordes.
    • Evita dejar el celular con la pantalla hacia abajo en superficies duras.
  2. Batería: La batería es otra parte que sufre un desgaste natural con el tiempo y el uso. Con el paso de los meses, la capacidad de carga disminuye y es probable que empieces a notar que el celular no dura tanto como al principio.Cómo cuidarla:
    • Evita dejar que la batería se descargue completamente o cargarla al 100% de forma constante.
    • Utiliza cargadores originales y evita el uso excesivo mientras se carga.
    • No sobrecalientes el celular (por ejemplo, evitando usarlo bajo el sol o con aplicaciones pesadas mientras se carga).
  3. Botones: Los botones físicos, como el de encendido o volumen, son propensos a desgastarse con el uso constante. Además, el contacto repetido con estos botones puede hacer que dejen de funcionar correctamente.Cómo cuidarlos:
    • Evita presionar los botones con fuerza excesiva.
    • Usa un funda protectora que minimice el uso de botones al sostener el teléfono.
  4. Micrófono: El micrófono también puede verse afectado por golpes, polvo o humedad, lo que puede generar problemas con la calidad del sonido durante llamadas o grabaciones.Cómo cuidarlo:
    • Evita exponer el teléfono a lugares polvorientos o mojados.
    • No uses el celular cerca de fuentes de humedad, como el baño.

Reparaciones Más Comunes en Celulares

  1. Pantalla Rota o Agrietada: Esta es la reparación más común y puede ser costosa, dependiendo del tipo de pantalla (LCD, AMOLED, etc.).
  2. Batería Defectuosa: Con el tiempo, las baterías pierden capacidad. En algunos casos, el reemplazo puede ser sencillo si la batería es extraíble, pero en los modelos más modernos con batería integrada, la reparación puede ser más complicada.
  3. Puerto de Carga dañado: El puerto de carga se desgasta por el uso constante, y puede dañarse debido a la acumulación de polvo o tirones al conectar el cable.
  4. Botones que no Funcionan: Los botones físicos pueden fallar después de un golpe o por un desgaste prolongado. La reparación normalmente consiste en la sustitución del botón o la pieza correspondiente.

¿Cuándo un Celular Ya No Sirve?

Un celular puede considerarse inservible cuando sus fallas técnicas o daños físicos son irreparables o afectan demasiado su rendimiento. Algunos signos de que tu celular ya no funciona bien incluyen:

  • Batería que no dura: Si la batería se descarga rápidamente o no retiene la carga.
  • Reinicios o apagados inesperados: Esto puede ser una señal de fallos de software o hardware.
  • Aplicaciones que fallan o el celular se congela.
  • Sobrecalentamiento: Si el dispositivo se calienta excesivamente durante su uso.
  • Pantalla que no responde o tiene píxeles muertos.
  • Sonido defectuoso: Si los altavoces o micrófono no funcionan correctamente.

Consejos Generales para Prolongar la Vida del Celular

  1. Usa una funda de buena calidad: Protegerá tanto la pantalla como el resto del dispositivo.
  2. Mantén el celular alejado de líquidos y humedad: Aunque muchos teléfonos son resistentes al agua, lo ideal es evitar la exposición.
  3. Realiza actualizaciones regulares: Mantén el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para asegurar el funcionamiento óptimo del dispositivo.
  4. Evita el sobrecalentamiento: No uses el teléfono durante largos periodos en condiciones extremas de calor.

Si cuidas bien de tu celular, podrás prolongar su vida útil y evitar tener que reemplazarlo con tanta frecuencia.


Compartir en

Te Puede Interesar