La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó a un paro nacional de 24 horas que se realizará este jueves 23 de octubre . La movilización busca protestar contra las serias fallas que, según el sindicato, presenta el nuevo modelo de servicio de salud para el magisterio y sus familias. Este cese de actividades afectará la normalidad académica en los colegios públicos de todo el país, dado que los docentes saldrán a las calles para exponer sus reclamaciones.
Problemas Graves con el Nuevo Modelo de Salud Docente
La principal causa del paro radica en los «graves problemas en la prestación del servicio de salud» que surgieron tras la implementación del nuevo sistema, a cargo del Gobierno Nacional. Fecode denuncia que este modelo «no cumple con la promesa de garantizar el derecho fundamental a la salud con dignidad» para los educadores y sus parientes. Este descontento central impulsa la protesta, demandando una solución inmediata a las deficiencias del servicio particular y especial que ofrece el Estado.

Paro Nacional Docente: Fecode Protestará por Fallas en el Servicio de Salud
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Incumplimiento de Acuerdos y Reclamos de Seguridad
Aparte de las quejas por la salud, Fecode protesta por el «incumplimiento de los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional» en materia económica y social. Este punto amplía el espectro de la movilización. Además, el sindicato exige garantías de seguridad, mencionando «la falta de garantías para la vida y el ejercicio de la profesión y la actividad sindical». Esta demanda responde a las crecientes amenazas, actos de violencia y hostigamientos que han sufrido diversos líderes y maestros en varias regiones.
Participación y Precedentes del Paro
Fecode espera que todos sus sindicatos filiales y el magisterio a nivel nacional se unan masivamente a la jornada. La primera jornada de paro nacional de Fecode, según cifras de la entidad, vio marchar a 5.000 maestros. Esta cifra sienta un precedente sobre la capacidad de convocatoria del gremio. En el contexto de la educación pública, la federación ya había rechazado cambios previos en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y convocado a «estado de alerta permanente» en defensa de la Ley 91 de 1989.

Paro Nacional Docente: Fecode Protestará por Fallas en el Servicio de Salud
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Impacto Esperado y Necesidad de Diálogo
La jornada de movilización impactará directamente la rutina de millones de estudiantes y sus familias. Los cierres viales y las marchas se esperan en las principales ciudades del país. Por lo tanto, este paro exige que el Gobierno Nacional y Fecode reanuden urgentemente el diálogo. Las demandas de Fecode ponen sobre la mesa la necesidad de asegurar condiciones dignas de salud y trabajo para los educadores, garantizando que el derecho a la salud no se vea vulnerado.


