Bloqueos y zonas afectadas
El paro, iniciado el 4 de agosto, alcanza su tercer día con bloqueos en al menos 7 puntos clave:
- Ventaquemada (Puente de Boyacá), Paipa, Sogamoso, Duitama, Tuta, Monguí, Corrales y Tópaga
- En Cundinamarca, específicamente en Ubaté, en la vía hacia Simijaca no hay circulación en ambos sentidos .
Quienes protestan y sus demandas
Participan más de 5.000 trabajadores del carbón, acompañados por comunidades campesinas y parameras. Exigen al Gobierno nacional atención sobre:
- Precio, exportación y clasificación del carbón
- Protección del empleo
- Solución a conflictos territoriales por delimitación de páramos.
Una de las protestas parameras fue suspendida tras la ausencia de ministerios clave en la instalación de la mesa de negociación .
Consecuencias humanas y logísticas
- Una persona murió por un infarto en Ubaté al no recibir atención médica a tiempo pese a estar habilitados corredores humanitarios; el vehículo que lo transportaba fue demorado por manifestantes cerca de una hora.
- Terminales de buses completamente paralizadas: más del 98 % de la operación intermunicipal suspendida, con más de 130.000 pasajeros afectados y unos 800 despachos cancelados .
Impacto económico
- Transporte: pérdidas superiores a 10.000 millones de pesos en logística y viajes .
- Leche: aproximadamente 420.000 litros represados, representando pérdidas de 1.000 millones diarios, afectando a más de 35 municipios productivos .
- Turismo: más de 46.000 turistas cancelaron sus viajes, generando pérdidas cercanas a 9.500 millones en sectores como hotelería, gastronomía y transporte local .
Negociaciones y respuesta oficial
- Ayer en la noche y hoy amanecieron en Boyacá la viceministra de Ambiente (Tatiana Roa) y el viceministro (e) de Desarrollo Rural (José Luis Quiroga) para establecer diálogo con los voceros del paro.
- Se instaló una mesa de negociación a las 11 a.m. con presencia del ministro de Minas, ministro de Hacienda y representantes de la empresa estatal Gensa, enfocada en abordar la deuda de $26 mil millones reclamados por los mineros (ya se liberaron $5 mil millones y hoy se giraron otros $9 mil) .
- Autoridades solicitan a los manifestantes permitir pasos intermitentes de vehículos tres veces al día para mitigar el impacto en abastecimiento y movilidad.
48
