Paro minero en Boyacá entra en su cuarto día: continúan los bloqueos y el llamado al diálogo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

8 de agosto de 2025 – Boyacá, Colombia

El paro minero en Boyacá completa ya su cuarto día consecutivo, con bloqueos viales intermitentes, manifestaciones pacíficas y tensiones crecientes entre los trabajadores del sector extractivo y el Gobierno Nacional. La protesta, encabezada por asociaciones de mineros de carbón y esmeraldas, exige garantías laborales, mejores condiciones de comercialización y la revisión de nuevas normas ambientales.

Situación actual:

  • Las principales concentraciones se mantienen en los municipios de Sogamoso, Paipa, Nobsa y Tópaga, clave en la actividad carbonífera.
  • Se han registrado bloqueos parciales en la vía Duitama–Sogamoso, aunque sin enfrentamientos graves.
  • Más de 8.000 trabajadores estarían participando del cese de actividades.

Exigencias de los mineros:

  1. Revisión de resoluciones ambientales que dificultan la operación de minas legales.
  2. Subsidios o alivios frente a la caída de precios del carbón y la esmeralda.
  3. Inclusión en las decisiones sobre la transición energética justa.
  4. Seguridad frente a grupos armados y extorsión en zonas rurales.

Respuesta del Gobierno:

  • El Ministerio de Minas ha ofrecido una mesa de diálogo en Tunja con delegados de Presidencia, la ANM (Agencia Nacional de Minería) y la CAR.
  • El presidente Gustavo Petro pidió que se garantice la protesta pacífica, pero advirtió que no se tolerarán bloqueos que afecten derechos de terceros.

Compartir en