Aquí tienes un panorama actualizado del paro indefinido de arroceros en Colombia, vigente este viernes 18 de julio de 2025:
📌 Estado actual del paro
- El cese de actividades arrancó el 14 de julio en al menos siete departamentos – Tolima, Huila, Meta, Córdoba, Casanare, Sucre, Arauca, Santander y Norte de Santander – y ya suma cinco días de protestas .
- Los agricultores reclaman el incumplimiento de los acuerdos de marzo y exigen un precio mínimo por carga de arroz paddy verde entre 205.000 y 220.000 COP, aparte de subsidios y control al contrabando.
🚧 Bloqueos y efectos
- Hasta 18 puntos bloqueados, incluyendo corredores vitales como Bogotá–Villavicencio (Meta), Saldaña (Tolima), Aguazul (Casanare).
- Las afectaciones incluyen:
- Pérdidas estimadas en ₱7.000 – 10.000 millones para transportadores y pasajeros .
- Reportes de desabastecimiento en mercados regionales de Huila, Meta, Putumayo y Caquetá .
🗣️ Negociación estancada
- El jueves 17 de julio se instaló una mesa de diálogo, pero los arroceros se retiraron por la ausencia de las ministras de Agricultura y de Comercio e Industria, quienes debían representar al Gobierno.
- El Gobierno pide que se liberen vías como muestra de voluntad y dispone diálogo abierto, mientras los voceros del paro insisten en mantener los bloqueos hasta tener compromisos firmes .
⚠️ Posibles próximos pasos
- Los líderes del paro evalúan intensificar bloqueos con cierres de 24 horas continuas, especialmente en Tolima y Huila, si no se produce un avance real .
- Autoridades locales, como la gobernadora del Meta, advierten sobre el riesgo creciente para el abastecimiento y la economía nacional.
55




