¿Por qué y qué sectores están convocando paro estudiantil?

Asociaciones estudiantiles como la OCE y ACREES estarían incitando a un paro estudiantil alegando 5 puntos en que Petro estaría incumpliendo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pesar del apoyo de algunos sectores educativos a las políticas del actual gobierno de Gustavo Petro, se están comenzando a sentir voces de protesta. Como es el caso de la  Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), que estaría liderando la posibilidad de un paro estudiantil.

Sin embargo, para algunos analistas se trata de una jugada política orquestada por contradictores del presidente Gustavo Petro, de cara al as elecciones regionales del mes de octubre. Esto, teniendo en cuenta que la OCE tiene cercanía ideológica con el senador Jorge Enrique Robledo.

Te puede interesar: En Bogotá protesta de taxistas generó trancones y caos en aeropuerto

Otro movimiento también cercano a la corriente política de Robledo es el Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (ACREES). Esta última organización estudiantil también estaría incentivando un paro estudiantil.

En este sentido, la ingeniera Sara Abril, cofundadora de ACREES, señalo: “Era lo que se esperaba, advertimos de su engaño y su concepción de los medios como fines. No es un gobierno de cambio. La movilización es el camino”.

¿Por qué piden un paro estudiantil estas organizaciones?

De acuerdo a las organizaciones que están convocando a un poro estudiantil son varios los puntos que no estaría cumpliendo e presidente Petro. En primer lugar sería  el alza en los precios de los bienes y servicios, en comparación con el aumento del salario mínimo y en segundo lugar los altos intereses en los créditos del Icetex.

Otro punto de inconformismo es la supuesta disminución del presupuesto para la Universidad Distrital y otros dos puntos que fueron fundamentales en las promesas de Gustavo Petro. La gratuidad en la educación fue uno de los puntos claves de la campaña del actual presidente y ya existen presiones al respecto al igual que en el aumento presupuestal para las universidades.

Sin embargo, hay movimientos estudiantiles de corriente petrista que una reiteran su apoyo al presidente Gustavo Petro. En esta lista están  la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (Aceu), y la Federación Universitaria Nacional Comisiones (Funcomisiones), entre otras.

También puedes leer: ¿Qué impacto tiene la ley de etiquetado en los consumidores?

En este sentido, aún no hay fecha definida y no se ha determinado si finalmente se logre un acuerdo para un paro estudiantil y de presentarse es claro que no todos lo movimientos saldrían a las calles. Esto definido que para la mayoría hay algunos puntos que solo se pueden lograr a largo pazo y seria muy prematuro pretender que se logren en medio año como la gratuidad de la educación.


Compartir en