Luego de que varios gremios se reunieran por varias horas de forma virtual, se re planteó la fecha para el paro de taxistas que se tiene previsto a nivel nacional. Esta decisión se toma en medio del inconformismo por el aumento en los precios de la gasolina.
Recordemos que el gobierno de Gustavo Petro a tomado una serie de medidas debido a un déficit en el Fondo de estabilización del precio de los combustibles. Esta sería una de las problemáticas heredadas del gobierno anterior y que será difícil de capotear por la nueva administración.
Te puede interesar: Disidencias de las Farc están presentes en 29 departamentos
El paro nacional de taxista se había planteado originalmente para el próximo 24 de enero, pero finalmente la fecha fue pospuesta. En este sentido, Néstor Patiño, representante legal de la Asociación de Propietarios de Taxis de Antioquia, indicó que la decisión se tomo en conjunto con 94 agremiaciones a nivel nacional.
¿Todos las asociaciones se unen al paro de taxistas?
Sin embargo, no todas las organizaciones están de acuerdo con el paro de taxistas. La Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, en representación de Hugo Ospina, están a la espera de lograr un acuerdo con el Gobierno Nacional.
¿También puede leer: Turismo: Los mejores lugares para presumir en redes sociales
«Hay un requisito que siempre hemos hecho y es agotar las vías del diálogo. Sin escuchar la respuesta del presidente y de los ministros de Hacienda, Transporte y Minas, no vamos a tomar una decisión de ir a paro» indicó Ospina.
Además, sobre la mesa de discusión no solamente está en juego, el precio de los combustibles, sino también el uso de los plataformas que promueven el trasporte de manera informal. Adicionalmente Hugo Ospina enfatiza en una otra de las preocupaciones de los taxistas:
«Queremos saber qué va a pasar con la transición energética de los vehículos de transporte público. Un taxi eléctrico, con la chatarrización, puede costar 200 millones de pesos. ¿Cómo quiere el gobierno que migremos a energías limpias por ese valor, cuando tenemos una competencia desleal de vehículos particulares y motos, prestando el servicio de taxis«Hugo Ospina presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi
Finalmente, el cambio de fecha del paro de taxistas también obedece a temas logísticos, dado que se cuenta con más de un mes para su organización, según lo informaron los líderes gremiales.
#AvanceInformativo 🚨 Los gremios de transportadores de carga y de taxistas se reunieron con el Gobierno, para presentar su propuesta luego del anuncio del aumento en el precio de los combustibles.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) January 5, 2023
Te contamos más detalles en nuestra emisión central 📱👉 https://t.co/xJ8uAUb3Xb pic.twitter.com/uqBJg90tGY

