Paro de profesores en Bogotá, recorrido y las clases: Este jueves 24 de abril, Bogotá vivirá una nueva jornada de movilizaciones lideradas por la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE). Desde las 9:00 a. m., maestros y representantes de organizaciones sociales iniciarán un recorrido desde el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, pasando por la calle 26 y la carrera 10, hasta llegar a la Plaza de Bolívar. Allí, los manifestantes realizarán actividades políticas, sindicales y culturales hasta las 3:00 p. m., en señal de protesta por lo que consideran incumplimientos por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Según el comunicado emitido por la ADE, los motivos del paro se relacionan con la presunta vulneración de la autonomía educativa, la negación de condiciones dignas para las escuelas, la crisis del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la falta de dotación en los colegios y la sobrecarga laboral que enfrentan los docentes. A pesar de esto, la Secretaría de Educación negó el incumplimiento de acuerdos y afirmó que los colegios distritales deben permanecer abiertos para garantizar el derecho a la educación.

Paro de profesores en Bogotá, recorrido y las clases
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
En respuesta, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, señaló que “un colegio cerrado impacta negativamente a las niñas, los niños y los jóvenes”, y extendió una invitación al diálogo con el ADE para resolver las diferencias sin afectar a las familias bogotanas. No obstante, en algunos colegios no se impartirán clases presenciales hasta nueva orden, lo cual ha generado confusión entre los padres de familia, quienes han debido consultar directamente con las instituciones educativas.
Además de la marcha de los docentes, la capital será escenario de otras movilizaciones esta semana. Este jueves también se realizarán eventos culturales como la “Acción ritual para recuperar la memoria” en San Cristóbal y la “Gira Nacional Minga Cali” en varios puntos de la ciudad. El viernes 25 de abril, se desarrollará el “Día Global por Gaza” frente a la Embajada de Estados Unidos, y el domingo 27, una movilización contra la impunidad en casos de violencia infantil tendrá lugar en los alrededores del parque Simón Bolívar.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Estas múltiples actividades reflejan el ambiente de efervescencia social que se vive actualmente en Bogotá, donde distintos sectores buscan visibilizar sus demandas. La administración distrital enfrenta así una semana cargada de tensiones, en medio de llamados al diálogo y exigencias ciudadanas por mejores condiciones en educación, justicia y derechos humanos.



