El paro de mineros y campesinos en Boyacá completa tres días con bloqueos en al menos siete puntos clave de la región. La vía Tunja-Bogotá, en el sector de Ventaquemada, permanece cerrada, dejando camiones y buses represados. Paro de mineros y campesinos paraliza Boyacá y Cundinamarca: bloqueos cumplen tres días.
#Nación | ⭕ Paro minero bloquea vías en #Boyacá; habilitan paso solo por 20 minutos: https://t.co/CXuEiTDKgB pic.twitter.com/jlzCoMO3iA
— El ⭕lfato (@Elolfato) August 6, 2025
Transportadoras y terminales reportan graves afectaciones. La Terminal de Bucaramanga opera al 90% y los pasajes hacia Bogotá subieron hasta $20.000 por desvíos que alargan el viaje hasta cinco horas.
El sector lechero también enfrenta pérdidas millonarias. Asoleche reporta más de 500.000 litros de leche cruda represados, lo que amenaza con generar desabastecimiento y afecta directamente la seguridad alimentaria.
Campesinos exigen respeto por sus territorios de páramo
Los campesinos parameros piden que se respeten sus derechos sobre el uso de sus predios tras la delimitación de páramos. Temen restricciones para actividades agropecuarias que sostienen su economía.
Javier Vargas, líder de la protesta, señaló que no hubo mesa de diálogo porque las ministras de Ambiente y Agricultura no asistieron. “No nos sentamos con funcionarios que están de salida. Queremos soluciones claras y firmes”, afirmó.
La Viceministra de Ambiente @tatianaroaa y el viceministro (e) de Desarrollo Rural, Jose Luis Quiroga (@joseluenlaselva), están desde la noche de ayer en Boyacá, dialogando con líderes del paro, en el Nororiente del departamento. El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el… pic.twitter.com/uJ2NFko5x3
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) August 6, 2025
El Gobierno propone buscar un punto medio entre la producción agrícola y la protección del agua, pero los manifestantes insisten en que los acuerdos previos no se han cumplido.
Te puede interesar: Paro minero y campesino deja a Boyacá sin conmemoración del 7 de agosto
Mineros reclaman estabilidad laboral y apoyo del Gobierno
Los mineros de carbón de Cundinamarca y Boyacá denuncian condiciones insostenibles para mantener sus empleos. En Ubaté y Paipa bloquean las vías con llantas y escombros, aunque permiten pasos intermitentes.
#ParoMinero #Ubate
— Radio Autentica Ubate (@autenticaubate) August 6, 2025
#10:50pm Este es el panorama actual en el marco del Paro Minero en Ubaté. Se registran cierres viales en los siguientes puntos:
Salida Ubaté – #Chiquinquirá
Salida Ubaté – #Lenguazaque
Salida Ubaté – #Bogotá
Solo está habilitado el corredor humanitario pic.twitter.com/LlvBBZMab9
“Estamos esperando respuestas. La minería sostiene familias enteras y necesitamos garantías para trabajar”, aseguró uno de los manifestantes en el bloqueo de Ubaté.
El viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, anunció reuniones para este miércoles, buscando acuerdos que permitan levantar los bloqueos y evitar mayores pérdidas económicas.




