Paro de camioneros en Colombia: Gobierno solicita levantar bloqueos para continuar diálogos

Paro de camioneros
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tensión en las diferentes ciudades de Colombia sigue en aumento tras los cinco días consecutivos que han abanderado el paro de camioneros por el incremento del combustible.

Este incremento se realizó con el objetivo de disminuir el hueco que tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) el Gobierno definió desde octubre del 2022 un plan para subir de manera gradual el precio de la gasolina y, después, el del diésel. Sin embargo para el gremio de conductores es un problemática que debe ser revaluada.

En medio de la discusión sobre el alza del ACPM, la ministra de Transporte, María Constanza García, afirmó que el Gobierno ha estado siempre abierto al diálogo con los diferentes sectores. «Nuestro Gobierno ha estado abierto al diálogo. Nosotros hemos manifestado la necesidad de este incremento. Llevamos 56 meses sin hacer este incremento», señaló la ministra.

En cambio, Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, uno de los gremios de transportadores, expresó su descontento con la decisión del Gobierno, recordando que durante dos años trabajaron para «haber congelado el precio del diésel». En un video difundido, Cárdenas puntualizó: «Esto que está pasando hoy era lo que queríamos evitar, pero el Ministerio de Hacienda no nos entendió«. Además, insistió en que el Gobierno debería «retractarse» del incremento.

Esto es lo último que se sabe:

6:25 P.M – Gobierno Nacional pide a camioneros levantar bloqueos

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, les solicitó a los conductores que «para mantener el diálogo y avanzar en las conversaciones» no se afecte «el derecho a la movilidad de la mayoría de los colombianos».  En una rueda de prensa a las afueras de la Casa de Nariño, el ministro insistió que no pueden existir «bloqueos permanentes». «Les solicitamos que levanten esos bloqueos, que el Gobierno tiene el compromiso de seguir dialogando», añadió.

5:45 P.M – Vía Bogotá – Tunja, cerrada en ambos sentidos

La vía que conecta a la capital de Boyacá con Bogotá, corredor crucial de transporte de bienes y servicios, está bloqueada. «No hay ruta alterna», señaló el Invías.

5:00 P.M – Presidente Petro analiza en PMU las protestas

El presidente Gustavo Petro está liderando una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), en la que hacen presencia los ministros de Defensa, Interior, Transporte, Minas y Hacienda, y la cúpula militar. Se evalúa la situación del país por el paro de camioneros.

4:45 P.M – Manifestaciones en Arauca por paro de camioneros

Hay protestas en la vía Tame – San Salvador, en Arauca. El departamento se suma a los más de diez que tienen afectaciones por manifestaciones del gremio transportador.

3:45 P.M – Autopista Medellín – Bogotá, con bloqueos

La vía nacional tiene manifestaciones de camioneros. Alcaldía de Rionegro ha invitado a la comunidad tomar rutas alertas para ingresar a ese municipio. 


Compartir en

Te Puede Interesar