Paro de camioneros en el Nariño

Alegan incumplimientos por parte del Gobierno y piden no subir el precio del Acpm
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El paro de camioneros en la vía Panamericana, específicamente en el puente Rumichaca-Pasto que conecta Colombia con Ecuador, cumple tres días. Andrés Charfuelán, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en Nariño, declaró que la protesta se debe a múltiples incumplimientos y a la falta de garantías para su labor. También solicitó a las autoridades seccionales que garanticen el derecho a la protesta. Los bloqueos afectan las siguientes intersecciones: vía Panamericana en el puente de Rumichaca, Panamericana Ipiales-Pasto en el sector Acopio, Panamericana Pasto-Ipiales en Catambuco, Panamericana Pasto-Chachagüí en el sector Daza, y la vía al mar Pedregal-Junín en el kilómetro 54.

Mira Filtro a los venezolanos para ingresar a Peru

Andrés Charfuelán, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en Nariño.

Descontento

Compra

El mandatario local expuso el descontento de los trasportadores, quienes protestan porque, aunque la carretera del sector sur del departamento de Nariño, Rumichaca-Pasto, no se ha terminado, y faltan cerca de 15 kilómetros, aun así, se está cobrando un peaje. «Protestas por el estado de las carreteras, por la inseguridad en las vías, son cinco puntos que proponen los camioneros, y que no hay acciones. Nosotros fuimos importantes en el apoyo al actual presidente, pero necesitamos un apoyo para hacerle seguimiento a lo que estamos pasando. Las exigencias de los camioneros solo las puede solucionar el Gobierno”, concluyó.

Nicolás Toro Muñoz, alcalde de Pasto.

Declaraciones y rechazo

En ese sentido, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia en su cuenta de X compartió un video en el que uno de los camioneros manifestantes explicó sus razones para el bloqueo en el departamento de Nariño. “Camioneros en el departamento de Nariño realizan un bloqueo pacífico. Manifiestan que sienten abandono por parte del Estado debido a los robos y atracos en las vías de Cauca y Nariño, y el gobierno hace caso omiso”, dijo la congresista. En el video se menciona “Otro problema es la invasión de carros ecuatorianos a Colombia. Tenemos un acuerdo con ellos para que cada uno trabaje en su país. Ellos pueden trabajar allá y queremos que dejen de entrar a Colombia. Hay muchos más puntos y aquí hay más compañeros que pueden hablar al respecto”.

Paloma Valencia, senadora de la República.

Revisa “Petro es una amenaza” para el país, expresó Vicky Dávila


Compartir en

Te Puede Interesar