Paro de arroceros 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villavicencio vive una compleja jornada tras el inicio del Paro Nacional Arrocero, convocado por cultivadores de arroz de diferentes regiones del país. La protesta se originó ante el presunto incumplimiento del Gobierno Nacional a los acuerdos firmados en marzo, lo que llevó al gremio a tomar acciones de hecho, incluyendo bloqueos viales indefinidos.

Bloqueo 

Uno de los puntos críticos se registró en el sector de Llano Lindo, sobre la vía que conecta Villavicencio con Bogotá, donde desde horas de la mañana los arroceros se concentraron para cerrar completamente el paso vehicular. Según información entregada por un vocero del gremio, la protesta es de carácter indefinido, por lo que se prevé que las afectaciones a la movilidad continúen durante los próximos días.

Los productores aseguraron que sus pérdidas por hectárea ya superaban los $2.800.000, y reclamaron medidas urgentes por parte del Gobierno Nacional. Entre sus exigencias destacaron: precios justos, control a las importaciones, protección al cultivo nacional de arroz y una revisión profunda de los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Paso 

Durante la jornada, los bloqueos se realizaron bajo un esquema de 6 horas de cierre por 1 hora de paso, afectando gravemente la movilidad en la principal vía de acceso a la capital del Meta. Conductores y viajeros expresaron su preocupación ante la falta de alternativas viales y la incertidumbre sobre la duración del paro.

Al cierre de esta edición, los manifestantes fueron enfáticos en afirmar que no volverían a las mesas de negociación si no se garantizaba la participación de todos los ministerios involucrados, por lo que los cierres continuarían.


Compartir en