Paro arrocero se mantiene: bloqueos afectan 10 departamentos del país

Arroceros mantienen bloqueos en Tolima, Meta, Huila y otras regiones, aunque en Norte de Santander suspendieron cierres por la fiesta de la Virgen del Carmen. Exigen respuestas urgentes al Gobierno Nacional.
Paro arrocero se mantiene: bloqueos afectan 10 departamentos del país
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El paro arrocero continúa afectando la movilidad en Colombia. Productores mantienen bloqueos en Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Córdoba, Sucre, Cesar y Cundinamarca. En la vía al Llano, camioneros denuncian pérdidas por los cierres intermitentes y largas horas de espera. Paro arrocero se mantiene: bloqueos afectan 10 departamentos del país.

En Tolima, los puntos más críticos están en Saldaña, Gualanday y Chicoral. En el Meta, la protesta se concentra en Llano Lindo. La vía Bogotá–Villavicencio enfrenta uno de los mayores impactos, especialmente en sectores como el túnel Boquerón y Pipiral.

Norte de Santander evita bloqueos por celebración religiosa

Aunque el descontento sigue vivo, los arroceros en Norte de Santander decidieron no bloquear las vías durante la celebración del Día de la Virgen del Carmen. Según Bladimir Mayorga, vocero regional, la protesta continúa de forma simbólica. “Llamamos la atención sobre los problemas del arroz pady, pero respetamos la tradición y no haremos bloqueos”, afirmó.

10 departamentos afectados por los bloqueos por el paro arrocero.

En esta zona fronteriza, el gremio insiste en la urgencia de combatir el contrabando de arroz y resolver los riesgos fitosanitarios que afectan la producción nacional. Piden acciones concretas al Ministerio de Agricultura y la Policía Aduanera.

Te puede interesar: Antioquia ofrece hasta $200 millones por alias ‘Soldado’ y ‘Barcelona’

Gobierno propone libertad regulada, pero los arroceros exigen más

El Ministerio de Agricultura propuso una resolución de libertad regulada para el precio del arroz paddy verde. La iniciativa busca que nadie compre por debajo del precio oficial, el cual varía según la región. En los Llanos, el valor mínimo por tonelada será de $1.508; en los Santanderes, $1.610.

Resolución para regulación del precio del arroz en Colombia por el Ministerio de Agricultura, campesinos y arroceros siguen en desacuerdo.

Aunque algunos productores respaldan la propuesta, otros sectores del gremio reclaman por el incumplimiento de acuerdos firmados en marzo. También exigen la presencia de varios ministerios y organismos en la próxima mesa de diálogo del 17 de julio en El Espinal.


Compartir en