Paro arrocero, quinto día

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Son cerca de 500.000 familias que producen este cereal y que se están viendo seriamente afectadas. El gremio, hasta el momento, mantiene 8 puntos de bloqueo en vías de todo el país, especialmente en los departamentos de Tolima, Huila, Meta, Cesar y Casanare.

Este viernes 7 de marzo se reunirán nuevamente representantes del Gobierno y de los arroceros para tratar de llegar a una concertación.

Óscar Gutiérrez Reyes, director de Dignidad Agropecuaria, explicó en Noticias Caracol cuál es la problemática que viven actualmente los arroceros en Colombia, que indican que trabajan a pérdida.
Precisamente sobre esta relación entre costos de producción y pagos recibidos por tonelada, Gutiérrez adujo: «Ese es el origen del problema: hay una baja en el precio que se le pagaba al agricultor y en esa baja termina perdiéndose como como el 19% de lo que pagaron durante el segundo semestre del año pasado. Los molineros son los que definen el precio de compra del producto en Colombia”.


actualmente a los arroceros les pagan por tonelada entre 9.5 y 10 millones de pesos. Sin embargo, el costo de producción, como se explicó anteriormente, fue de 10.5 u 11 millones de pesos, lo que se traduce en pérdidas.


Compartir en

Te Puede Interesar