Estado actual (10 días de paro)
- El paro comenzó el 14 de julio de 2025, abarcando al menos siete departamentos – Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba, Santander y Arauca – por los bajos precios del arroz paddy verde (170.000‑185.000 COP/125 kg), que no cubren los costos de producción. Los agricultores exigen un precio mínimo de entre 205.000 y 220.000 COP según región.
- Los bloqueos viales, intermitentes (6 h cerrada / 1 h abierta), persisten en corredores clave como los del Tolima‑Neiva, vía al Llano, doble vía Lorica‑Cereté, entre otros.
Pérdidas económicas
- Las pérdidas superan 25.000 millones de pesos en total, con un impacto diario estimado de 2.500 millones de pesos en sectores como transporte de carga (Fedetranscarga).
- Los productores reportan pérdidas de hasta 2.8 millones de COP por hectárea, un golpe fuerte para la rentabilidad de pequeños y medianos arroceros.
Negociaciones y avances
- Se han realizado al menos tres rondas de diálogo, y aunque hay avances, aún no existe un acuerdo que garantice el alza del precio ni el levantamiento del paro.
- El Gobierno presentó un borrador de resolución de libertad regulada de precios que plantea fijar un precio mínimo regional para el paddy verde y exige transparencia en el origen del arroz.
- Este jueves 24 de julio, como gesto de buena voluntad, los manifestantes permitirán el paso de vehículos dos horas en ciertos puntos bloqueados, mientras se ajustan detalles técnicos y se redacta un acta final.
57




