Alexander Castro le hizo un llamado al Gobierno Nacional a dialogar, ya que, el departamento está siendo perjudicado.
El departamento del Tolima lleva ya 8 días en paro de arroceros, un paro que ha afectado notoriamente no solo a los agricultores sino también a los municipios que viven del turismo, de acuerdo con Gabriel Núñez, líder arrocero de Saldaña, esperan que desde el Gobierno Nacional se pueda llegar a una mesa de diálogo, ya que el pasado 10 de marzo el Presidente Petro había cancelado la reunión “si no tenemos una respuesta del gobierno, las manifestaciones podrían continuar de manera indefinida” aseveró el arrocero, ante la presente situación, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima Alexander Castro manifestó su preocupación ante el impacto del paro arrocero en el turismo del departamento, ya que los bloqueos han limitado la movilidad y afectado gravemente la economía, reduciendo la llegada de visitantes a municipios turísticos como Melgar, Carmen de Apicalá, Prado e Ibagué.
Las protestas, que completan más de cinco días sin acuerdos, han intensificado los bloqueos en sectores estratégicos. Desde el pasado lunes, los cierres en Gualanday se habrían extendido entre cuatro y seis horas diarias, afectando el tránsito de turistas y comerciantes.
Sin embargo, Castro, advirtió que el turismo enfrenta una crisis sin precedentes debido a las restricciones viales. “Nos hemos visto desocupados varios fines de semana. La falta de acción del Gobierno está poniendo a aguantar hambre al sector turístico del Tolima”, señaló.
Desde la Gobernación han acompañado a empresarios y prestadores de servicios turísticos en la difusión de esta problemática, buscando soluciones para mitigar el impacto económico. Sin embargo, insisten en la urgencia de establecer un diálogo efectivo con los manifestantes.
Las autoridades recomiendan a los viajeros buscar rutas alternas y mantenerse informados en tiempo real sobre la situación vial. Entre los puntos más afectados se encuentran Saldaña, el cruce Armero-Líbano y la intersección Chicoral-Bogotá-Ibagué.




