Parlamentarios evaluaron situación de orden público en Cauca

Líderes políticos se encontraron en la gobernación del Cauca para dialogar.
Aida Quilcué, senadora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La bancada de parlamentarios del Cauca, se reunieron con el mandatario departamental Jorge Octavio Guzmán, para evaluar el orden público.

En las instalaciones de la gobernación del Cauca, se dieron cita los parlamentarios y representantes a la cámara del departamento, para revisar la situación de orden público que se presenta en las diferentes localidades de la región. Esto ha ocasionado que mucha gente no pueda trabajar con tranquilidad, así mismo sienten zozobra por los casos de hostigamientos y ataques a las fuerzas públicas, como retaliación a los operativos que se desarrollaron en diferentes puntos del Cauca, dejando una gran cantidad de subversivos fallecidos en combate, también han dejado soldado caídos en esa guerra por dominar los territorios.

Te puede interesar: ¿Qué pasó con el transporte escolar en El Patía?

En la reunión hicieron presencia los senadores Aida Quilcué, Ferney Silva y Ermes Pete, en el lugar también estuvieron los representantes a la cámara Oscar Campo, César Cristian Gómez y Jorge Bastidas. Luego de tratar los temas de coyuntura con el gobernador caucano, estas fueron las conclusiones que sacó el mandatario del departamento. “Hemos convocado un espacio de unidad y diálogo, junto a la Bancada Parlamentaria caucana. Revisamos la situación de nuestro departamento y la emergencia humanitaria que vivimos a causa de la violencia, en procura de establecer una agenda articulada para trabajar en equipo con todos los sectores políticos, sociales y gremiales. Estamos juntos para sumar voluntades y encaminarnos en la verdadera construcción de paz y transformación social de los territorios”, expresó. De este modo se estableció una agenda para tratar de solventar las situaciones que se vienen presentando en los distintos territorios del departamento del Cauca, la cual requiere de medidas urgentes y radicales.


Compartir en