«Parezco un esclavo»

Compartir en

Trabajadores del nuevo Camp Nou denuncian explotación laboral. Capturas/ElPeriódico

El medio ‘El Periódico’ publicó un reportaje de 20 minutos aproximadamente en el cual ha estado recopilando testimonios de trabajadores y expertos sobre la situación de las obras del nuevo Camp Nou, donde presuntamente se están produciendo casos de explotación laboral. El Club FC Barcelona se remite a que las empresas en las que están sucediendo estas irregularidades son subcontratadas por el contratista principal ‘LIMAK’ y que el club entiende que este supuesto hecho no ha sido detectado por ninguna inspección de trabajo y declara que no es responsable de comprobarse dicha situación.

El Club Catalán también manifiesta que estará dispuesto a colaborar con las diferentes autoridades para la investigación de este caso, pues dicen estar cumpliendo a cabalidad con todos los parámetros legales correspondientes.

En pleno eco de la rotura del ligamento cruzado anterior con afectación al menisco externo de Gavi, el Barcelona encaja otro duro golpe. ‘El Periódico’, antes conocido como ‘El Periódico de Catalunya’, publicó un reportaje en la tarde de este lunes en el que recoge varios casos de explotación laboral en las obras del nuevo Camp Nou. El arreglo del hogar azulgrana tiene como objetivo modernizar el complejo ‘culé’ y ponerlo a la altura de los estadios referentes del mundo del fútbol.

Este proceso implica infinidad de cambios en la infraestructura del edificio y jornadas duras, pero lo que no había salido a la luz hasta ahora era que estas están excediendo a la Ley. Algunos empleados contaron su caso al medio mencionado en el párrafo anterior. Uno de ellos, de hecho, se ha visto obligado a dormir en la calle, enfrente del templo del equipo catalán, porque lo que gana no le da para alquilar un piso en la Ciudad Condal. Se llama Mohamed y tiene 50 años.

«He tenido que dormir en la calle porque, si no, me quedaba sin trabajo. Para mí es imposible encontrar un piso en condiciones, y menos en Barcelona. Te piden fianzas, te piden contratos… Con suerte, solo tengo para comer. Los sábados tenemos que entrar a las ocho de la mañana y salimos a las dos del mediodía. El encargado me dijo que si volvía a llegar tarde me echarían. Que me perdonaba un día, pero no más. Por eso a partir de entonces empecé a dormir en la calle, no quería quedarme sin el trabajo», contó.

En lo relativo a los sábados, el caso es que se supone que los trabajadores del Camp Nou están contratados de lunes a viernes. Ese día extra no se está abonando en sus sueldos. «Ha sido horrible porque no puedes dormir: te pican los mosquitos, hay ruido y tienes miedo de que alguien te vea o te pase algo. Si me quedo sin el trabajo ¿Qué hago? Lo pierdo todo. Sin trabajo no puedes vivir. He sufrido mucho porque, después de no poder descansar, te pones a hacer un trabajo muy duro, estaba muy débil y apenas podía trabajar», continuó Mohamed.

Este es tan solo un testimonio de los varios que recoge ‘El Periódico’ en una serie de entrevistas que han tenido lugar desde junio y que todavía no han sido publicadas enteramente. Es bastante probable que, a lo largo de los próximos días o semanas, salgan nuevos capítulos de la investigación. El Barcelona, como respuestas, se atiene a que toda empresa que está empleada en las obras es una subcontrata de Limak. Limak y el Barça, además, niegan que ninguna inspección de trabajo haya encontrado irregularidades, pero ‘El Periódico’ lo desmiente y asegura que ya se ha abierto acta de infracción.


Compartir en